![Simatol interpone tutela por regreso a los colegios de Ibagué el próximo 12 de julio Simatol interpone tutela por regreso a los colegios de Ibagué el próximo 12 de julio](https://nube.elolfato.com/wp-content/uploads/2024/05/william_polo_0.jpg)
Simatol interpone tutela por regreso a los colegios de Ibagué el próximo 12 de julio
El sindicato busca que sean amparados los derechos a la salud y la vida delos integrantes de las comunidades educativas.
![Autor](/default.png)
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
El Sindicato de Maestros del Tolima interpuso una acción de tutela en contra de la decisión de la Secretaría de Educación de Ibaguéde regresar ala presencialidad a partir del 12de julio.
Según lo anunciado por la dependencia, este día deberían retornar los docentes y administrativos a loscolegios públicos con el fin decoordinar detalles finales en el alistamiento de clases.
Por su parte, los estudiantes volverían a las instituciones el 19 de julio para dar inicio a las actividades académicas.
En ese sentido, ante el Juzgado Octavo Civil Municipal, Simatol pidió que sean amparados los derechos a la salud y la vida delos integrantes de las comunidades educativas, constituidas por docentes, directivos docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia.
De acuerdo con William Polo, presidente del Sindicato, su principal argumento para hacer uso de este mecanismo constitucionalestá relacionado conlas altas cifras del COVID-19 que existen actualmente en la capital tolimense.
«Este fin de semana hubo 800 nuevos contagios de COVID-19 en promedio y 20 muertes diarias, aproximadamente.Son cifras preocupantes y por eso seguimos las orientaciones de Fecode, que nos ha indicado que en esta situaciones hay que instaurar acciones jurídicas», indicó.
Asimismo, señaló que en otras regiones igualmente se ha acudido a acciones de tutela, las cuales han tenidofallos a favor de la salud y la vida de las comunidades educativas.
Además, dijo que han planteado tambiénla necesidad de que, de manera previa, una comisión de verificación certifiquelas condiciones de bioseguridad en las instituciones públicas de la ciudad.
«Queremos que se garantice que hay dotación de tapabocas para todo el año lectivo, distanciamiento físico, aulas ventiladas y que nos indiquen qué va a pasar con esos grupos de 40 y 50 niños», concluyó.