Tolima evalúa declarar calamidad pública por brote de fiebre amarilla
08 de abril de 2025

Tolima evalúa declarar calamidad pública por brote de fiebre amarilla

Hasta el momento, hay 22 muertes confirmadas por fiebre amarilla en el departamento.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, confirmó este martes que ya son 22 las personas fallecidas por fiebre amarilla en el departamento. Además, indicó que se han notificado 364 casos, de los cuales 292 han sido descartados.

Frente al avance del brote, la mandataria anunció que el próximo viernes se convocará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en el que se evaluará la posibilidad de declarar la calamidad pública como medida preventiva y de control.

“Vacunas aplicadas, llevamos más de 68.000 vacunas que se han aplicado en el departamento y seguimos con unas jornadas agresivas, en el buen sentido de la palabra, de vacunación en el departamento del Tolima”, expresó.

Asimismo, la mandataria explicó que estas jornadas se concentrarán en la zona suroriental del departamento, donde se ha detectado el foco de propagación.

Como parte del plan, se instalarán puestos de vacunación en puntos estratégicos como el Aeropuerto Perales, la Terminal de Transportes de Ibagué y corredores de ingreso a municipios priorizados.

“Queremos que en los municipios en los cuales se ha presentado (la enfermedad), en los puestos de control haya un puesto de vacunación y las personas que no se hayan vacunado puedan acceder a la vacuna”, añadió.

De igual manera, la gobernadora informó que se lanzará oficialmente el "Plan de Semana Santa", en el que la fiebre amarilla será un tema central. Según Matiz, todos los alcaldes del departamento deberán firmar un pacto contra la enfermedad, en un esfuerzo conjunto para frenar su expansión.

“No solamente estamos invitando a que la gente se vacune, sino que además de eso, estamos estableciendo esos puestos de control y estamos evaluando la posibilidad de decretar la calamidad pública. Además, vamos a firmar con todos los alcaldes porque va a ser obligatoria la presencia de todos los alcaldes el pacto contra la fiebre amarilla”, concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: