Salvia: la planta aromática que ayuda a la salud del cerebro y la memoria
05 de abril de 2025

Salvia: la planta aromática que ayuda a la salud del cerebro y la memoria

Según estudios, esta planta, que es rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, ayuda a regular el azúcar en sangre y fortalece la memoria.

Autor
Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En la búsqueda constante por mejorar la salud y el bienestar de forma natural, la salvia ha ganado protagonismo por sus múltiples beneficios.

Esta planta aromática, comúnmente utilizada en la cocina, ha sido objeto de diversos estudios científicos que respaldan su uso medicinal, en especial para fortalecer la memoria, regular el azúcar en sangre y combatir la inflamación.

Uno de los atributos más destacados de la salvia es su impacto positivo en la salud cerebral. Gracias a compuestos como el ácido rosmarínico, la apigenina y la luteolina, la salvia actúa como antioxidante y antiinflamatorio, protegiendo las células del cerebro del daño oxidativo. Esta acción ayuda a conservar la función cognitiva con el paso del tiempo.

Además, la planta es un inhibidor natural de la enzima acetilcolinesterasa, responsable de descomponer la acetilcolina, un neurotransmisor clave para la memoria y la concentración.

Según un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, el consumo de extractos de salvia puede mejorar la memoria a corto plazo, el estado de ánimo y la atención en adultos.

Más allá del cerebro, la salvia también ha mostrado efectos prometedores en el control de la glucosa en sangre. Sus compuestos activos ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular los niveles de azúcar, lo que podría ser clave en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Asimismo, su acción antiinflamatoria contribuye a reducir la inflamación crónica asociada con trastornos metabólicos, promoviendo un metabolismo más eficiente.

De acuerdo con el portal especializado Tua Saúde, los beneficios de la salvia abarcan distintas áreas del organismo. Algunos de los más destacados son:

  • Mejora la digestión, aliviando dolores estomacales y reduciendo la hinchazón.

  • Fortalece el sistema inmunológico, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas.

  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, al reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

  • Alivia dolores e inflamaciones, siendo útil para condiciones como artritis, bronquitis y gingivitis.

  • Protege el hígado, previniendo daños causados por sustancias tóxicas.

Una de las formas más comunes de consumir salvia es en infusión. Tomar té de salvia no solo proporciona un momento de calma, sino que puede convertirse en una rutina saludable para fortalecer el cuerpo y la mente.

Aunque sus beneficios son amplios, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural, especialmente si se está bajo medicación o se padece alguna condición crónica.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: