¿Quiere llevar una alimentación saludable? Acá le decimos cómo
17 de septiembre de 2021

¿Quiere llevar una alimentación saludable? Acá le decimos cómo

Recuerda que llevar a cabo una dieta alimentaria no quiere decir que nos lleguemos a “morir de hambre” y comer “solo lechuga” durante todo el día.

Autor
Escrito por: salud
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

“Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”, señalaba el reconocido filósofo francés François de La Rochefoucauld. Y es que la alimentación saludable no busca, principalmente, resultados estéticos, abarca más que eso.

Entonces, ¿qué viene a ser la alimentación saludable? Esta involucra a una dieta alimenticia que contenga las cantidades suficientes y necesarias de nutrientes esenciales y energía, que cada persona necesita, dependiendo de su edad y estilo de vida para mantenerse saludable.

Lo cierto es que, una vida saludable siempre debe estar acompañada de hábitos saludables, un plan de alimentación saludable, actividad física, descanso y equilibrio psicológico.

¿Qué características debe tener unaalimentación saludable?

Completa: Debe aportar todos los nutrientes que necesita nuestro organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.

Equilibrada: Los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí.

Suficiente: La cantidad de alimentos debe ser la adecuada para mantener nuestro peso.

Adaptada: Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.

Variada: Debe contar todos los grupos de alimentos, ya que, a mayor variedad, habrá una mayor garantía de alimentarse de todos los nutrientes necesarios.

¿Qué tipo de alimentos existen?

Los alimentos se pueden clasificar según su función por: energéticos, que incluyen los hidratos de carbono (CHO) y las grasas; plásticos (proteínas); y reguladores (vitaminas y minerales). Aquí algunos ejemplos de alimentos:

Alimentos energéticos: pasta, arroz, legumbres, papas, cereales, pan y azúcar.

Alimentos constructores o plásticos: carnes blancas y rocas, huevos, legumbres, leche y sus derivados.

Alimentos protectores o reguladores: frutas, verduras, hortalizas y agua.

¿Cómo se puede elaborar un menú diario idóneo?

Una alimentación saludable consiste en comer de todo sin exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día:

  • Elige alimentos naturales como la base de tu alimentación y evita los alimentos ultra-procesados.
  • Consumediariamente frutas y verduras.
  • Fortalece tu cuerpo y mentecomiendo diariamente un alimento de origen animal, como carnes, vísceras, pescado, huevos y lácteos.
  • Cuida tu salud y peso consumiendo con moderación azúcar, arroz, pan y pastas.
  • Evita la presión alta, disminuyendo el uso de sal en tus comidas.
  • Mantente saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día.
  • Mantén tu cuerpo y mente activos y alertas, realiza al menos 30 minutos de actividad física al día.

Recuerdaque llevar a cabo una dieta alimentaria no quiere decir que nos lleguemos a “morir de hambre” y comer “solo lechuga” durante todo el día. Nada más errado que esto último, pues puedes comer lo que quieras, pero siempre con moderación.

Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: