
Petro ordena vacunar a toda la población contra la fiebre amarilla en dos meses
El Presidente llamó al Ejército, maestros y personal de salud a unirse a una cruzada nacional para frenar la expansión del virus.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
El presidente Gustavo Petro ordenó que en un plazo de dos meses toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que, según el mandatario, tiene una tasa de letalidad del 50%.
“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo”, afirmó Petro.
El jefe de Estado pidió que el Ejército Nacional y el Magisterio se sumen de forma activa a la campaña.
“Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña. Los espero en el PMU central, el lunes”, advirtió Petro, anunciando también que el Consejo de Ministros será transmitido por televisión y se explicará allí la magnitud de la emergencia.
En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo.
El congreso perdió el tiempo pensando que era mentira lo que decíamos. Ahora procedemos.
El ejército y el magisterio deben…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
A diferencia del COVID-19, la fiebre amarilla no se transmite entre humanos, sino a través de la picadura del mosquito, pero puede resultar letal en la mitad de los casos. La vacuna existe, es segura y está disponible.
Un mensaje con dardos
El anuncio ocurre horas después de que el presidente lanzara críticas contra la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, por presuntamente no actuar con suficiente diligencia frente al brote que afecta a ese departamento. Sin embargo, Petro también reconoció avances.
“Felicitaciones a quienes en el Tolima han librado la batalla, van 200.000 vacunados allí”, escribió, aunque evitó mencionar a las autoridades locales que lideran las jornadas en los 47 municipios del departamento.
La fiebre amarilla, que históricamente afectaba solo a zonas selváticas, ya se encuentra en áreas templadas, lo que ha encendido las alertas del sistema de salud pública.