Luego del escándalo por presunta negligencia, Clínica Avidanti anunció nuevas medidas para la atención de pacientes
12 de julio de 2022

Luego del escándalo por presunta negligencia, Clínica Avidanti anunció nuevas medidas para la atención de pacientes

La Clínica se declaró en emergencia funcional y aclaró cuál es la clasificación del triage ético.

Autor
Escrito por: Redaccion Salud
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Luego del escándalo por presunta negligencia médica, la Clínica Avidanti de Ibagué informó quetomaron nuevas medidas dentro de la entidad para garantizar la atención oportuna de los pacientes. (Ver:En video: denuncian presunta negligencia médica en Clínica Avidanti de Ibagué)

A través de un comunicado, el centro asistencial declaró la emergencia funcional, debido a la alta afluencia de pacientes al servicio de urgencias,logró establecer la priorización de atención de emergencias vitales con clasificación de triage.

(Ver:Tras denuncia ciudadana, Personería evidenció demoras y falta de personal en urgencias de la Clínica Avidanti)

Triage Uno:

Para condiciones que amenazan de manera directa la vida del paciente y requieren de intervención médica inmediata, como dificultad respiratoria severa, estado de inconciencia, ausencia de signos vitales, traumas mayores, hemorragia masiva, problemas cardiorrespiratorios o quemaduras de III o II grado, entre otras.

Triage Dos:

Se estableció de la siguiente manera: riesgo potencial que amenaza la vida: dolores musculares severos, pérdida de una extremidad u órgano, agitación psicomotora, dolor toráxico o abdominal severo, diabetes descompensada, dolor de cabeza severo, quemaduras de II y III grado con extensión del 10 al 20%.

«Sedispuso cinco médicos para la atención del servicio de urgencias. También un mayor número de personal asistencial para atender esta contingencia, en los turnos de mayor afluencia de pacientes», precisó el centro asistencial.

Por último, la entidad invitó a los pacientes a usar de manera racional y adecuada el servicio de urgencias, asistiendo solo si es estrictamente necesario y haciendo uso de otros recursos como las Unidades de Atención Primaria o las citas prioritarias.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: