
Ibagué y Valle de San Juan, los nuevos focos de contagio de la fiebre amarilla
El Tolima alcanza 64 casos confirmados de fiebre amarilla y 24 muertes. Las autoridades instan a vacunarse con urgencia.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
La fiebre amarilla continúa avanzando por el territorio tolimense y ahora se encuentra en el centro del departamento, según el más reciente balance de la Secretaría de Salud Departamental.
Así lo indicó Katherine Rengifo, jefe de esta cartera, quien informó que hasta la fecha el número de casos ascendió a 64, con un saldo de 24 personas fallecidas. (Ver: Ibagué confirma su primer caso de fiebre amarilla: el virus ya circula en zonas urbanas)
Ver esta publicación en Instagram
“Un nuevo foco se abre en el centro del departamento. Tenemos el foco del oriente, Villarrica, Cunday, Prado, Purificación y Dolores. En el sur tenemos a Ataco, Chaparral, en el norte a Palocabildo y en el centro tenemos a Ibagué y Valle de San Juan. La invitación es a que nos vacunemos. Hoy ya son más de 250 mil dosis aplicadas en el departamento. Entender que la amenaza tiene color y es fiebre amarilla. Vacúnate ya”, expresó la funcionaria.
Pese al avance de la campaña de inmunización, las autoridades advirtieron que aún hay un número significativo de personas sin vacunar, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como la capital tolimense.
De acuerdo con Fair Alarcón, coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Tolima (SIVIGILA), en Ibagué aún unas 250.000 personas no se han vacunado.
“250.000 dosis aplicadas en el departamento, pero nos hace falta mucha gente. Ibagué con una población que oscila alrededor de los 550.000 habitantes, donde tenemos todavía alrededor de unas 250.000 personas sin vacuna. Esas personas tienen un riesgo grande de enfermar y obviamente la fiebre amarilla es muy letal. Cerca de la mitad de las personas que enferman pueden llegar a fallecer. Enviamos un mensaje muy importante a toda la comunidad para que, por favor, acuda a los sitios de vacunación”, señaló Alarcón.
Además de los puntos que ya se encuentran habilitados en la ciudad, el Hospital Federico Lleras Acosta anunció que tiene habilitado su punto de vacunación contra la fiebre amarilla en la sede La Francia, en la entrada lateral del servicio de Oncología. La atención está disponible de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de vacunarse contra la fiebre amarilla como principal medida de prevención y control ante la expansión de la enfermedad en el departamento. Además, instaron a la población a acudir a los puntos de vacunación habilitados para proteger su salud y evitar más pérdidas lamentables.