
Ibagué suspende clases este lunes para vacunar contra la fiebre amarilla a estudiantes y docentes
La jornada busca cerrar brechas de cobertura en adolescentes y reforzar la protección de la comunidad educativa ante la emergencia sanitaria.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
La Alcaldía de Ibagué anunció la suspensión de clases presenciales este lunes 28 de abril en todas las instituciones educativas oficiales, como medida extraordinaria para facilitar una jornada masiva de vacunación contra la fiebre amarilla.
La recomendación también se extendió a los colegios privados y de otras entidades del sector no oficial.
La decisión se tomó en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, luego de confirmarse varios casos de fiebre amarilla en la ciudad y municipios vecinos del Tolima.
“La prioridad es proteger la vida de nuestros estudiantes, especialmente los adolescentes entre 15 y 18 años, que registran las coberturas más bajas”, advirtió la secretaria de Educación, María Isabel Peña.
La jornada se desarrollará en puntos habilitados por las IPS y la USI, y desde el martes 29 de abril se ampliará la cobertura con nuevos espacios por comunas. Algunas instituciones educativas funcionarán como centros de vacunación comunitaria, priorizando la cercanía con los barrios más vulnerables.
Una dosis que salva vidas
La vacuna contra la fiebre amarilla es de única dosis y válida de por vida. Aunque está indicada desde los 9 meses de edad, ante la emergencia se autorizó su aplicación también a menores de un año y adultos mayores de 60 años, previo concepto médico.
Además, la Secretaría de Educación solicitó a los rectores de colegios diligenciar un formulario digital para consolidar datos sobre el personal educativo vacunado y planear nuevas estrategias de cobertura.
Puntos de vacunación en Ibagué
La Administración Municipal habilitó varios puntos permanentes y rotativos para facilitar el acceso a la vacuna contra la fiebre amarilla, en el marco de la emergencia sanitaria declarada esta semana. Las jornadas estarán disponibles en espacios de alta concurrencia y centros educativos de la ciudad.
📍 Puntos permanentes de vacunación
Alcaldía de Ibagué
🗓️ A partir del viernes 25 de abril
🕘 Horario: de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde
📅 Disponible también sábados y domingos
Aeropuerto Perales
🕕 Horario: de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde
📅 Todos los días
Panóptico de Ibagué
🕙 Horario: de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche
📅 Todos los días
Terminal de Transportes
🗓️ A partir del viernes 25 de abril
🕛 Horario: veinticuatro horas, sin interrupción
🔁 Puntos rotativos de vacunación
Estadio Manuel Murillo Toro (Partido Tolima vs Equidad)
🗓️ Sábado 26 de abril
🏟️ Tribuna Oriental
🕓 Horario: de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche
Universidad de Ibagué
🗓️ Lunes 28 y martes 29 de abril
🕗 Horario: de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde
SENA Ibagué
🗓️ Miércoles 30 de abril
🕗 Horario: de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde
Parqueadero de Comfatolima – El Salado
🗓️ Viernes 25 y domingo 27 de abril
🕗 Horario: de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde
Estadio Manuel Murillo Toro – Jornada 24 horas
🗓️ Desde el viernes 2 de mayo hasta el sábado 3 de mayo
🕕 Horario: de 6:00 de la mañana a 6:00 de la mañana
Ciclovía – Calle 60 con Quinta (frente a Panamericana)
🗓️ Domingo 27 de abril
🕗 Horario: de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.