Hacerse exámenes oculares frecuentes puede evitar pérdida de visión
26 de abril de 2025

Hacerse exámenes oculares frecuentes puede evitar pérdida de visión

Algunas enfermedades visuales no presentan síntomas y pueden causar ceguera. La detección temprana es clave para prevenir daños permanentes.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Aunque no parezca, si los ojos se sienten sanos, podrían presentar enfermedades sin síntomas aparentes. Por eso es clave hacerse exámenes visuales de forma periódica.

Los errores de refracción son los problemas de visión más comunes. Sin embargo, otras afecciones pueden causar pérdida de visión permanente si no se detectan a tiempo.

Entre las enfermedades oculares más frecuentes están:

  • Cataratas: opacidad del cristalino que puede llevar a la pérdida de visión.

  • Glaucoma: aumento gradual de la presión intraocular que daña el nervio óptico.

  • Trastornos de la retina: afectan la capa nerviosa en la parte posterior del ojo.

  • Degeneración macular: afecta la visión central nítida.

  • Retinopatía diabética: complicación visual derivada de la diabetes.

  • Conjuntivitis: infección que causa enrojecimiento y picazón, altamente contagiosa.

Algunos síntomas de alarma son: visión doble, dolor ocular, destellos de luz, inflamación, visión oscura repentina o secreción.

Los factores de riesgo incluyen edad avanzada, obesidad, hipertensión, diabetes y antecedentes familiares. También incide el origen étnico, siendo más frecuente en afrodescendientes, hispanos y nativos americanos.

Los tratamientos varían según la enfermedad, e incluyen desde medicamentos, gotas oculares y cirugía, hasta el uso de lentes correctivos o terapia con láser.

La mejor forma de prevención es realizarse controles oftalmológicos regulares y adoptar hábitos saludables como protegerse del sol, evitar el tabaco, mantener un peso adecuado y llevar una dieta balanceada.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: