
Depresión perinatal: el trastorno que afecta a madres antes y después del parto
Tristeza, ansiedad y agotamiento extremo pueden ser señales de depresión perinatal. El diagnóstico y tratamiento oportuno son claves.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
La depresión perinatal es un trastorno del estado de ánimo que puede presentarse durante el embarazo o después del parto. Aunque suele confundirse con la tristeza posparto, sus síntomas son más intensos y prolongados, y requieren tratamiento profesional.
Este trastorno se manifiesta con sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío, fatiga extrema, irritabilidad, culpa o desinterés por las actividades cotidianas. En los casos más graves, puede generar pensamientos de autolesión o de hacer daño al bebé.
A diferencia del “baby blues” —una alteración emocional leve y transitoria en las primeras dos semanas tras el parto— la depresión perinatal puede durar meses y comprometer el bienestar físico y emocional de la madre, e incluso afectar el vínculo con el recién nacido.
Este trastorno puede afectar a cualquier mujer, sin importar su edad, nivel educativo o situación económica. No es consecuencia de algo que la madre haya hecho o dejado de hacer. Sin embargo, existen factores que aumentan el riesgo de desarrollarlo:
- Antecedentes personales o familiares de depresión o trastorno bipolar.
- Haber experimentado depresión en un embarazo anterior.
- Situaciones de estrés extremo, como violencia, desempleo o pérdidas recientes.
- Exigencias físicas y emocionales del parto y el cuidado del bebé.
- Cambios hormonales durante y después del embarazo.
Este trastorno no discrimina edad, condición social o nivel educativo. Tampoco es culpa de quien lo padece.
El tratamiento más común combina terapia psicológica y medicamentos, bajo supervisión médica. Identificar los síntomas a tiempo es clave para evitar consecuencias graves en la salud materna e infantil.
Los profesionales de salud recomiendan que las mujeres embarazadas o en posparto que identifiquen señales de alerta consulten de inmediato para recibir acompañamiento adecuado.