Crisis en las urgencias de Ibagué: pacientes esperan varias horas para ser atendidos
22 de junio de 2025

Crisis en las urgencias de Ibagué: pacientes esperan varias horas para ser atendidos

La Secretaría de Salud advirtió sobre clasificación inadecuada de triage, tiempos excesivos de espera y formulaciones irregulares en salas de urgencias.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Ibagué enfrenta una grave crisis en el servicio de urgencias, tanto en hospitales como en clínicas privadas. Así lo reveló la secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, quien denunció fallas sistemáticas en la atención, desde el ingreso de los pacientes hasta la clasificación del triage.

“Preocupante el panorama de urgencias de Ibagué, tanto en clínicas como hospitales. Hemos evidenciado algunas falencias graves, las principales son largos tiempos de espera de los pacientes, también inadecuado control del mismo. Hemos evidenciado que toma el paciente el digiturno, tiene que esperar horas para que ingrese a triage, y ahí en el triage es que empieza a correr de manera oficial el tiempo de espera”, expresó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

La situación es especialmente crítica en el primer contacto con el sistema. Pacientes han reportado esperas de hasta más de dos horas antes de ingresar a triage, y una vez clasificados, deben enfrentar tiempos adicionales que superan los límites establecidos.

“Hay una inadecuada clasificación del triage, el cual determina cuánto puedo esperar sin poner en riesgo mi vida en el servicio de urgencias. Cuando me dan clasificación triage 2, tengo 30 minutos para que me atiendan, en la clasificación triage 3, tengo hasta tres horas para que me atiendan. Hemos evidenciado pacientes con más de 40 grados centígrados en sala de espera, sin una dosis de un antipirético como el acetaminofén en dado caso, y esperando por una atención médica”, manifestó.

Ospina también alertó sobre la clasificación incorrecta del triage, lo que puede poner en riesgo la vida de los pacientes. Algunos usuarios con síntomas graves reciben una categoría inadecuada que retrasa su atención crítica. A esto se suma una práctica irregular detectada durante los operativos de vigilancia.

“Personal de enfermería está formulando o sugiriendo la compra de medicamentos detrás de la hojita de digiturno para que los pacientes no ingresen al servicio de urgencias para la atención de médica, sino que vayan, adquieran esos medicamentos, poniendo el riesgo en la vida de estos pacientes. Eso no puede pasar en Ibagué. La Secretaría de Salud Municipal pondrá todo lo que esté en nuestro alcance, desde nuestras competencias, para exigirles que el triage sea oportuno, adecuado, y que no ponga en riesgo la salud de los ibaguereños”, indicó.

De igual manera, la secretaria afirmó que se están realizando operativos sorpresivos, incluso en horarios nocturnos, y que los hallazgos ya fueron trasladados al Tribunal de Ética de Enfermería y a la Secretaría de Salud Departamental para que se adelanten las investigaciones pertinentes.

“Tenemos varios canales de información en la Secretaría de Salud Municipal para que ustedes, por favor, accedan, nos hagan saber esas dudas. Estamos prestos a que ustedes nos radiquen todas esas solicitudes. Si nosotros como autoridad sanitaria no conocemos esas dificultades, no podemos llegar a ejercer control sobre estas IPS, estas EPS. Seguiremos con los operativos sorpresivos, no solamente en la mañana, en la tarde, sino también haremos operativos nocturnos. Como rol de autoridad sanitaria estamos es por velar por los derechos de nuestros ibaguereños”, aseveró. pero también, trasladamos al tribunal de ética de enfermería para que sea investigado este profesional.

Y agregó: “A esta clínica donde evidenciamos que un profesional de enfermería estaba haciendo uso inadecuado de sus competencias, que es formular, trasladamos por competencias al departamento. Hemos alzado también la voz a nuestro Gobierno Nacional para que verifique esas dificultades que están teniendo nuestros pacientes. Los invitamos a que nos alleguen esas solicitudes en la Secretaría de Salud. Cuando llegan de manera oficial, requerimos a las EPS y cuando nosotros tenemos reunión con el Ministerio de Salud, también les mostramos esas dificultades de nuestros ibaguereños”.

De igual manera, la funcionaria señaló que durante la última semana se realizaron operativos en farmacias reconocidas de la ciudad, en donde se evidenciaron prácticas inadecuadas como entregarles solo una parte de los medicamentos, enviarlos a otras sedes para completar la entrega o citarlos en diferentes días, pese a que muchos terminan sin recibir el tratamiento completo. 

“Estamos haciendo operativos, esa semana hicimos un operativo en una de las farmacias muy reconocidas de Ibagué, donde evidenciamos eso. Algunos mal llamados peloteos de pacientes: venga aquí, le entrego un medicamento, váyase para la otra farmacia, vuelva a hacer fila y entonces a él le entregan el resto de los medicamentos, o vengan ahorita les entrego esta parte y la otra no, o por ejemplo, en meses que quedan sin dispensar medicamentos y ya después no se los entregan. Son muchas las quejas de los usuarios que no solamente está pasando en Ibagué, sino que está pasando a nivel nacional”, afirmó.

Finalmente, Ospina hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte estas irregularidades a través de los canales oficiales, como el correo defensoresdelasalud@ibague.gov.co y las redes sociales institucionales. Además, mencionó que para +57 317 8756344.

“Nosotros actuamos en medio de nuestras competencias, exigimos a las EPS el cumplimiento de los mismos, además, llama la atención que son pacientes con enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, que ponen en riesgo su vida el no continuar con el tratamiento, la adherencia a esos medicamentos que pueden generar incluso accidentes cerebrovasculares, la llamada trombosis, infartos del corazón, por eso nosotros hacemos, el llamado a todas esas EPS para que se pongan en la responsabilidad de entregar los medicamentos que tanto los necesitan y los ibaguereños recuerden colocar sus quejas en nuestros medios oficiales para que podamos actuar en el marco de nuestras competencias”, concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: