¿Cómo aliviar el guayabo y la indigestión tras las fiestas? Aquí le contamos
22 de junio de 2025

¿Cómo aliviar el guayabo y la indigestión tras las fiestas? Aquí le contamos

Dolor de cabeza, náuseas o fatiga: estos remedios caseros le ayudarán a recuperarse de una resaca o de una indigestión por exceso de comida.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En esta temporada de fiestas es común amanecer con malestares como dolor de cabeza, náuseas, diarrea, fatiga o mareo, producto del exceso de licor o de comida. Para evitar que estos síntomas arruinen su día, hay alternativas naturales que pueden ayudarle a recuperarse.

Recomendaciones para el guayabo:

La intensidad de la resaca varía según el tipo y la cantidad de licor, el metabolismo y las mezclas ingeridas. Estas son algunas opciones para mejorar el malestar:

  • Jugo de banano con leche: repone el potasio perdido por el alcohol y ayuda a reducir el dolor de cabeza.
  • Jugos de frutas naturales: la fructosa acelera la eliminación del alcohol. El jugo de tomate de árbol es especialmente efectivo.
  • Caldo de costilla: ayuda a absorber el licor restante en el cuerpo.
  • "La bomba": mezcla de dos Alka Seltzer con jugo de limón en medio vaso de agua.

Recomendaciones para la indigestión:

La indigestión puede producirse por comer en exceso, alimentos muy grasosos o condimentos fuertes. Estos remedios caseros pueden ayudar:

  • Bicarbonato de sodio: media cucharadita en medio vaso de agua ayuda a neutralizar el ácido estomacal.
  • Té de hierbas: controla la pesadez tras comidas abundantes. Se recomienda beberlo caliente.
  • Infusión de canela: alivia los síntomas de llenura y malestar estomacal.

¿Cuándo el guayabo se vuelve una urgencia?

Aunque la resaca suele desaparecer sola, puede durar hasta 24 horas. Según la Clínica Mayo, los síntomas aparecen cuando el nivel de alcohol en sangre baja a cero y pueden incluir:

  • Fatiga extrema, boca seca, náuseas, mareo, dolor muscular y sensibilidad a la luz o el sonido.

Pero si se presentan signos de intoxicación grave, se debe acudir a urgencias de inmediato. Estos incluyen:

  • Confusión, vómitos persistentes, convulsiones, respiración lenta o irregular, piel azulada o fría, desmayos y dificultad para despertar.

La única forma segura de evitar el guayabo es no consumir alcohol, pero si decide hacerlo, tenga en cuenta estas recomendaciones de expertos:

  • Coma antes y durante la ingesta de licor.
  • Beba agua entre tragos.
  • Conozca sus límites y no se deje presionar.
  • No tome más de una bebida alcohólica por hora.

Con prevención y buenos hábitos, estas fiestas pueden disfrutarse sin consecuencias para la salud.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: