09 de julio de 2025

Autoridades sanitarias prohíben la venta de crema dental Colgate Total 

La decisión se tomó tras recibir más de 1.200 reportes de lesiones bucales.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Las autoridades sanitarias de Brasil prohibieron la comercialización de la crema dental Colgate Total, luego de que se reportaran más de 1.200 casos de personas con llagas, úlceras, ardor en labios y encías tras su uso prolongado.

Según la información oficial, el componente que genera sospecha es el fluoruro de estaño, un tipo de flúor presente en varias cremas dentales del mercado, que se utiliza por sus propiedades antibacterianas, anticaries y para la sensibilidad dental.

La preocupación radica en la posible interacción de este ingrediente con otros componentes de la fórmula, lo que podría estar generando las reacciones adversas en personas sensibles. La investigación busca determinar si los síntomas están relacionados con la combinación específica que contiene Colgate Total.

En Venezuela también fue retirada del mercado, mientras que en países como Colombia, Perú y Ecuador, no hay restricción de venta, pero sí se han emitido alertas sanitarias. En Colombia, el Invima pidió a los ciudadanos estar atentos a cualquier anomalía o irritación en la cavidad bucal tras el uso del producto.

Otras cremas dentales como Oral B Encías Detox, Oral B Pro Expert, Parodontax y Sensodyne Repara y Protege también contienen fluoruro de estaño, pero no han generado alertas similares.

Los odontólogos recomiendan que, ante cualquier síntoma, se suspenda el uso de la crema y se consulte con un profesional. Además, invitan a los consumidores a revisar los ingredientes activos de los productos que utilizan, especialmente si desean evitar este tipo de flúor.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: