Artritis juvenil: enfermedad que puede afectar el desarrollo infantil
10 de mayo de 2025

Artritis juvenil: enfermedad que puede afectar el desarrollo infantil

La artritis juvenil causa dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones y puede comprometer el crecimiento y otros órganos si no se trata a tiempo.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La artritis juvenil es una enfermedad inflamatoria que afecta a niños y adolescentes menores de 16 años, provocando dolor, rigidez y pérdida de movilidad en las articulaciones, especialmente en rodillas, manos y pies.

Además de comprometer el movimiento, esta condición puede afectar el desarrollo físico y, en algunos casos, extenderse a otros órganos. El diagnóstico temprano es clave para evitar daños irreversibles.

El tipo más frecuente es la artritis idiopática juvenil, un trastorno autoinmune cuyo origen se desconoce. Algunos tipos son más comunes en niñas y pueden causar fiebre, inflamación ocular o erupciones cutáneas.

Los síntomas suelen incluir articulaciones calientes, inflamadas o dolorosas, y una señal de alerta es la cojera matutina o torpeza tras periodos de reposo.

No existe una prueba única para detectarla, por lo que el diagnóstico se basa en el análisis de síntomas, historia clínica, exámenes físicos y pruebas de laboratorio o imagen.

El tratamiento, adaptado a la edad y tipo de artritis, combina medicamentos y fisioterapia para preservar el movimiento, reducir la inflamación y mitigar el dolor.

Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, la intervención temprana permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y minimizar los riesgos para su desarrollo integral.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: