
Víctimas del conflicto armado se reunieron en Ibagué para impulsar agenda de paz
Durante tres días, víctimas de todo el país debatieron en Ibagué sobre salud mental, tierras y reconciliación desde sus experiencias.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Ibagué fue el escenario del II Plenario Nacional de la Mesa de Participación Efectiva, un encuentro que reunió a cientos de víctimas del conflicto armado para construir propuestas de paz desde su propia experiencia.
Durante tres días, las víctimas discutieron temas clave como la salud mental, el acceso a tierras y la participación efectiva, en espacios de diálogo donde no solo fueron escuchadas, sino que también plantearon soluciones concretas a sus necesidades.
Este encuentro contó con el respaldo de la Gobernación del Tolima y se desarrolló en el marco de la implementación de la Ley 1448 de 2011 y su actualización con la Ley 2421 de 2024.
“Esta iniciativa es señal de compromiso pionero, mostrando efectividad real en el cumplimiento por la paz y la seguridad en el departamento”, afirmó Lina Sandoval, una de las participantes del plenario.
Uno de los ejes centrales del evento fue la estrategia nacional “Voces de las Víctimas: Llamado por la vida y la paz”, impulsada por organizaciones sociales y respaldada por entidades del Estado. Esta busca fortalecer el liderazgo de las víctimas en procesos de reconciliación y reconstrucción del tejido social.