Universidad del Tolima niega que directoras de programa hayan salido por persecución laboral
24 de febrero de 2025

Universidad del Tolima niega que directoras de programa hayan salido por persecución laboral

La institución educativa se pronunció frente a la denuncia realizada por las directoras de los programas de Derecho y Medicina.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Luego de las denuncias realizadas por la directora del programa Medicina, Milena Patricia Saavedra, y la directora del programa de Derecho, Stefanía Sánchez Martínez, por persecución laboral, la Universidad del Tolima desmintió que se haya tratado de una persecución laboral o personal. (Ver:Persecución laboral y ataques personales: las razones tras la renuncia de la directora del programa de Derecho de la Universidad del Tolima)

El secretario General, Juan David Gómez, explicó que las renuncias de estas directoras se debieron a decisiones para dar un “nuevo aire”, y manifestó que existe una campaña de desprestigio en contra de la dirección de la Universidad del Tolima.

“Lo primero que debo manifestar es que las direcciones de programa son cargos de libre nombramiento y remoción en la Universidad del Tolima y están sujetos a la discrecionalidad de la dirección de la universidad”, expresó Gómez.

Frente al caso de la renuncia de la directora del programa de Derecho, el funcionario mencionó que fue una decisión del decano y no del rector Omar Mejía, como lo denunció Sánchez.

“En el caso de la exdirectora del programa de Derecho este año y bajo iniciativa del nuevo decano de la Facultad, se tomó la decisión de darle un nuevo aire a la dirección del programa”, dijo el secretario.

Asimismo, agregó que para este cargo decidieron nombrar a una nueva directora con una amplia preparación académica.

“Por esta razón, en días pasados posesionamos a la doctora Margarita Rosa Sañudo, una persona con amplias calidades humanas, de gran trayectoria internacional que cuenta con una maestría en Negocios Internacionales de la Universidad de Gales”, explicó Gómez.

Por otra parte, también se refirió al caso de la renuncia de la directora del programa de Medicina y dijo que la dirección de la universidad ha respetado las razones que expuso en su carta de renuncia.

“Se trata de una renuncia de la directora quien nos manifestó algunas inconformidades frente a unas eventualidades que surgieron durante su gestión, y en las que la dirección de la universidad en cabeza del rector Omar Mejía ha sido sumamente respetuosa, pluralista, abierta y dialógica”, explicó el funcionario.

Finalmente, se refirió a una presunta campaña de desprestigio en contra del rector Omar Mejía.

“Nos preocupa mucho que en los últimos días advertimos que pareciera que existe una campaña de desprestigio en contra de la dirección de la Universidad, y por ello hacemos un llamado a la reflexión frente a la afectación al buen nombre y la honra de las personas cuando se realizan denuncias en medios de comunicación sin el respaldo de un acervo documental adecuado que permita sustentar las acusaciones que se afirman”, concluyó Gómez.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: