
Tolima refuerza controles en transporte fluvial por brote de fiebre amarilla
Entre las acciones se encuentra: visitas a zonas fluviales, verificación de datos de empresas transportadoras, lancheros y pesqueros, entre otras.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Para contener brote de fiebre amarilla en el departamento, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima activó un plan de acción junto a la Secretaría de Salud Departamental y autoridades fluviales en el transporte fluvial, tras la Circular Externa No. 157 emitida por el Ministerio de Transporte.
Durante una reunión estratégica en Girardot con el inspector fluvial del Ministerio de Transporte —actualmente en jurisdicción de Cundinamarca— se definieron las prioridades frente a la propagación del virus en zonas ribereñas.
Hasta la fecha, el Ministerio no ha ejecutado acciones de campo, limitándose a correos electrónicos y comunicados para advertir sobre la necesidad de control en puertos y medios fluviales.
Por ello, el Tolima acordó intensificar las acciones locales con un cronograma que incluye visitas a zonas fluviales, verificación de datos de empresas transportadoras, lancheros y pesqueros, y campañas de vacunación, incluso puerta a puerta si es necesario.
“Nuestra misión es salvar vidas en las vías del Departamento de Tolima, y en este caso, proteger también a quienes se movilizan por nuestros ríos”, afirmó Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Las autoridades recalcaron que la articulación interinstitucional y el trabajo directo en territorio serán fundamentales para garantizar la seguridad sanitaria de los habitantes.