
Siga estas recomendaciones si quiere escalar el Nevado del Tolima
Ascender por el Nevado del Tolima puede ser una actividad riesgosa, tenga en cuenta esto para evitar peligros.

Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Tras la viralización del caso de Kevin Bocanegra, un joven que falleció intentando escalar el Nevado del Tolima, la defensa civil colombiana seccional Tolima brindó algunas recomendaciones para poder caminar el Parque de los Nevados y no poner en riesgo su vida, si su sueño es llegar a la cumbre.
De acuerdo con el organismo, es fundamental que antes de subir se informe sobre qué cosas debe hacer para evitar algún peligro y tener una experiencia segura.
"La preparación física y tener una buena condición física es fundamental, ya que el ascenso, las largas caminatas y la exposición a una altura superior a 5,000 metros puede causar mal de altura y alguna afectación a la salud. También hay que hacer entrenamientos previos antes del ascenso", comentó.
Ver esta publicación en Instagram
De la misma manera, aconsejan usar ropa térmica en capas para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura. Entre las prendas y elementos necesarios se encuentran: los guantes, gorros, cascos, botas y crampones.
Además, es necesario llevar gafas de sol con protección ultravioleta, el bloqueador solar y el protector labial. Así como suficiente agua y alimentos energéticos, para mantenerse hidratado.
"El acompañamiento de un guía es fundamental. Hay personas que van solas, hay otras que van con guías que no son certificados. La idea es ir con un guía certificado que conozca la ruta, que conozca los peligros y sobre todo tenga capacitación y certificación en primeros auxilios para identificar cualquier problema de salud y asimismo hacer que la gente o la persona se devuelva", afirmó.
Tener una aclimatización de forma gradual, una buena actitud y consultar el pronóstico del clima puede ayudar a evitar el mal de altura, pero en dado caso de que ocurra se recomienda entender las señales del cuerpo, por si hay que hacer un descenso inmediatamente.
Como el Nevado del Tolima hace parte del Parque de los Nevados, también es un deber cumplir con las normas para proteger el ecosistema, respetar la flora y la fauna y transitar por los senderos que están marcados y definidos para poder ingresar al parque.
"Un sistema de comunicaciones y geoposicionador es muy importante. Los radios hacen que pueda tener comunicación con otros montañistas. Mientras que el geoposicionador da la ubicación exacta. Esto para poderlo informar a la Fuerza Aérea Colombiana cuando se presente una situación de un perdido o un herido", informó.
Asimismo, se recomienda hacer un curso de primeros auxilios, RCP y soporte, para poder atender a sus compañeros o saber cuáles son los signos que se presentan cuando se va a presentar algo pulmonar, mal de altura o alguna situación con la salud.
"Sabemos que en la zona están las personas que viven en el sector y ofrecen servicios, pero no son las idóneas para prestar los primeros auxilios. Por eso es tan importante que el guía tenga todas las capacitaciones, explicaciones y esté legítimamente registrado ante las autoridades competentes", concluyó.