Sena ofrece más de 87.000 cupos para estudiar en el Tolima
20 de mayo de 2025

Sena ofrece más de 87.000 cupos para estudiar en el Tolima

La oferta está disponible para programas presencial o a distancia.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanzó su Tercera Oferta de Formación Presencial y a Distancia para el 2025, con más de 87.000 cupos gratuitos disponibles en todo el país.

En el Tolima, la entidad ofrece más de 50 programas en sus centros de Industria y Construcción, Agropecuario La Granja, y Comercio y Servicios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo jueves 22 de mayo a través de la plataforma oficial www.senasofiaplus.edu.co.

El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un llamado especial a los jóvenes para que aprovechen esta oportunidad de formación sin ningún costo.

“Pueden inscribirse en las sedes de todo el territorio colombiano. Los esperamos a ustedes jóvenes para que cursen esa formación en nuestro Sena y recuerden, en el Sena todo es gratis”, afirmó.

En esta convocatoria, el Centro de Industria y Construcción lidera con 30 programas, seguido por el Centro Agropecuario La Granja con nueve programas enfocados en desarrollo rural y sostenible, y el Centro de Comercio y Servicios, que ofrece 12 programas orientados al sector empresarial.

La oferta está diseñada para responder a las necesidades del tejido productivo regional y facilitar el acceso a educación técnica, tecnológica y profesional, tanto para colombianos como para extranjeros con permiso de estudio vigente.

Horarios flexibles para todos los perfiles

Para facilitar la participación, el Sena ofrece varias jornadas de estudio:

  • Diurna: 6:00 a. m. a 6:00 p. m.

  • Nocturna: 6:00 p. m. a 10:00 p. m.

  • Madrugada: 10:00 p. m. a 6:00 a. m.

  • Mixta: combinación de dos jornadas.

¿Cómo inscribirse?

Siga estos pasos para aplicar a uno de los programas:

  1. Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co.

  2. Busque el recuadro "¿Qué quiere estudiar?" y seleccione el tipo de formación (operario, auxiliar, técnico, tecnólogo, etc.).

  3. Escriba una palabra clave relacionada con su interés.

  4. Si ya está registrado, inicie sesión. Si no, haga clic en "Registrarse" y complete el proceso.

  5. Cargue su documento de identidad vigente en formato PDF (orientación vertical, máximo 2 MB).

También puede recibir orientación en la línea nacional gratuita 018000-910-270, o en Bogotá al (601) 7366060.

En Ibagué, los interesados pueden acercarse al punto de atención en la Transversal 1 #42-244.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: