
Seis nuevos docentes se suman a la planta profesoral de la Universidad del Tolima
Con estos nombramientos, la institución ya suma 79 profesores de planta vinculados durante el actual periodo rectoral.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
La Universidad del Tolima oficializó la vinculación de seis nuevos docentes de planta que desde este semestre reforzarán las labores académicas, investigativas y de extensión en distintos programas de pregrado.
Los actos de posesión fueron liderados por el rector Omar Mejía Patiño, quien destacó el momento como un hito institucional para continuar consolidando una universidad pública de calidad.
“Llegan ustedes a una universidad pública, gratuita, de alta calidad nacional e internacional, una universidad que impacta la vida de cerca de 26.000 estudiantes a través de 92 programas y una producción científica reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con 65 grupos de investigación categorizados y más de 120 investigadores en diferentes niveles”, expresó.
La vinculación de estos seis docentes hace parte de un plan progresivo de fortalecimiento del cuerpo profesoral. Entre 2021 y 2022 se nombraron 15 profesores, y en años posteriores se sumaron otros 49, alcanzando un total de 64 docentes posesionados en propiedad antes de esta nueva etapa.
Con los nombramientos actuales, ya son 79 los nuevos profesores de planta vinculados durante la gestión de Mejía Patiño, cuyo Plan Rectoral ha priorizado el fortalecimiento académico como pilar para la calidad educativa y la acreditación institucional.
Durante el acto de bienvenida, el rector señaló el papel de la educación superior como herramienta de transformación social.
“Hoy hacen parte de una universidad con 80 años de historia, comprometida con la paz, la equidad y la transformación social. Su tarea no solo será impartir conocimiento con ética y responsabilidad, sino también comprender los contextos particulares de nuestros estudiantes, generar empatía, ser flexibles y, sobre todo, convertir las necesidades en oportunidades de aprendizaje”, enfatizó.
Uno de los nuevos docentes posesionados es Robin Octavio Zuluaga Gallego, ingeniero industrial y doctor en ingeniería con énfasis en energía y termodinámica, quien suma más de 20 años de experiencia docente y una destacada trayectoria en investigación.
“Vengo con la expectativa de aportar desde mi experiencia, pero también de aprender. Creo que el reto es contribuir al desarrollo regional, enamorar a los estudiantes de la investigación, y motivarlos a generar emprendimientos que impacten la economía de sus territorios”, afirmó Zuluaga, quien se vincula al Departamento de Producción y Sanidad Vegetal.
Su producción científica incluye cerca de 100 artículos indexados, investigaciones en nanotecnología aplicada al agro, fibras naturales y materiales compuestos, así como varias patentes y participación en eventos internacionales.
La llegada de estos nuevos docentes se enmarca en el proceso de transformación curricular que adelanta la Universidad, con el fin de ajustar su oferta a los desafíos contemporáneos.
“Trabajemos juntos por problematizar la realidad, pero también por construir soluciones. Su contribución será fundamental para consolidar la universidad que soñamos y el país que nos merecemos”, concluyó el rector.
Docentes posesionados:
- Wilfred Alonso Romero Arciniegas, Departamento de Economía y Finanzas.
- Robin Octavio Zuluaga Gallego, Departamento de Producción y Sanidad Vegetal.
- Dagoberto Valencia Ortíz, Departamento de Economía y Finanzas.
- Jaime Angelino Gil Cárdenas, Departamento de Estudios Interdisciplinarios.
- Rafael Antonio Suárez Mesa, Departamento de Producción Pecuaria.
- Juan Manuel Barrero Arbeláez, Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas.