Protesta arrocera suma fuerza: ya son cinco los puntos bloqueados en el Tolima
El gremio insiste en que el precio justo por carga de arroz debe superar los $205.000. Hoy se paga a $170.000.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
El paro arrocero en el Tolima entró en su tercer día con el aumento de los puntos de bloqueo. Esta mañana, cultivadores cerraron el paso en el cruce de Cambao, en jurisdicción de Armero Guayabal, sumando así cinco puntos de manifestación activa en el departamento. Los otros bloqueos continúan en Lérida, Gualanday, Saldaña y Natagaima.
El gremio arrocero del Tolima volvió a alzar la voz ante lo que consideran una grave crisis económica que amenaza con llevar a la quiebra a miles de productores. Los puntos que reclaman y señalan los tienen realizando estos bloqueos son:
Caída drástica del precio: La carga de arroz paddy verde se paga actualmente a $170.000, cuando el valor mínimo para cubrir costos es de $205.000, lo que genera pérdidas de hasta $2,5 millones por hectárea.
Ver esta publicación en Instagram
Incumplimiento del Gobierno: Según los cultivadores, hace cuatro meses se firmó una resolución con compromisos que no se han cumplido.
Altos costos del agua: La tasa por uso del recurso hídrico es considerada “nociva” para la viabilidad económica de los cultivos.
Impacto social: Se estima que más de 500.000 familias dependen del cultivo del arroz en Colombia.
Llamado urgente al Gobierno: Exigen intervención inmediata de la ministra de Agricultura para evitar el colapso del sector y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Ante este panorama, los arroceros han sido enfáticos: no levantarán el paro hasta que no haya una respuesta concreta del Gobierno, y exigen la instalación urgente de una mesa de negociación en la que participen directamente la ministra de Agricultura y los representantes del sector.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, solicitó con urgencia la conformación de esa mesa para empezar el proceso de diálogo formal. Mientras tanto, el gremio arrocero insiste en que no levantará los bloqueos hasta que no haya un aumento en el valor por carga.
Así las cosas, mañana jueves, el Gobierno Nacional definirá en El Espinal si cumple compromisos con arroceros: “El precio es lo más importante en este momento”, finalizaron los arroceros.
También te puede interesar:

Deuda de EPS limita atención de pacientes en el Hospital Federico Lleras
Región
23 de julio de 2025

Arroceros desbloquean parcialmente vías del Tolima
Región
23 de julio de 2025

Alerta roja en 28 municipios del Tolima y 11 en alerta naranja por riesgo de incendios
Región
23 de julio de 2025

Camioneros bloquean vía entre Armero y Lérida
Región
23 de julio de 2025