
Procuraduría pide garantías para caballos durante las fiestas en el Tolima
En un documento, el Ministerio Público dio a conocer los requerimientos para llevar a cabo esta actividad.

Escrito por: Redacción Región
Compartir en
La Procuraduría General de la Nación exige garantías para el cuidado de los caballos que participen en las cabalgatas programadas para las fiestas de San Juan y San Pedro en el Tolima.
De acuerdo con un documento emitido por el Ministerio Público, municipios como: Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Piedras, Roncesvalles, Rovira, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle de San Juan y Venadillo, deberán cumplir con estrictos requisitos para llevar a cabo esta actividad.
"La Procuraduría Provincial los insta a contar con la debida reglamentación y cumplir la normativa contra el Maltrato Animal, así como cumplir el deber de garantizar la protección e integridad de los animales como seres sintientes, en las actividades con concentración de equinos y cabalgatas", precisó el documento.
Así pues, entre los requerimientos para cada evento se encuentran:
- Licencias zoosanitarias y/o permisos ICA.
- Protocolo de medidas y controles sanitarios a los equinos participantes (verificación de requisitos zoosanitarios, cumplimiento de las vacunas, pruebas negativas de enfermedades, etc.)
- Instalaciones de corrales, bebederos, comederos, embarcaderos, etc., que faciliten el manejo de los animales al inicio y finalización del recorrido y que no ofrezcan riesgo para los mismos o para personas, y que permitan una adecuada limpieza y organización del evento.
- Disponibilidad permanente de agua potable para suministro a los animales; sistema adecuado de limpieza de estiércol y desechos del evento.
- Protocolo de verificación del transporte, cargue y descargue de los animales en condiciones óptimas de seguridad (guía sanitaria de movilización interna)
- Cerramiento de las vías donde se realizará el recorrido, que garantice el confinamiento de los animales en los lugares autorizados y la protección de la ciudadanía.
- Disponibilidad de veterinarios, equipos, insumos e instalaciones para la adecuada asistencia y atención de animales heridos, lesionados o enfermos durante el evento.
- Disponibilidad de cuerpo médico y/o paramédico, ambulancias, equipos, insumos e instalaciones para la adecuada asistencia y atención de jinetes y ciudadanos heridos, lesionados o enfermos durante el evento.
- Puestos de control de fuerza pública y organismos de socorro.
- Puestos de control para verificación de la regulación sobre el consumo de bebidas alcohólicas y participación de menores.
- Controles de emisiones de ruido y presión sonora que no afecte a los equinos y a las personas participantes, entre otras.
"De este modo se garantizará que el municipio cuente con una reglamentación integral, clara, precisa y previamente socializada para el desarrollo de este tipo de eventos, que contenga -como mínimo- los requisitos anteriormente señalados", concluyó.
Esto se da luego de los constantes maltratos a los que se han visto expuestos los caballos en ocasiones anteriores, como el caso de un animal agredido con un táser en Icononzo. (Ver: ¡Indignante! Hombre descargó un taser contra su caballo durante una cabalgata en Icononzo)