
Procuraduría advierte a alcaldes del Tolima por riesgos durante fiestas de San Pedro y San Juan
Se advierteimplementar planes de emergencia, coordinar acciones con organismos de socorro y regular los eventos con alta afluencia de público.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
La Procuraduría General de la Nación instó a las autoridades municipales del Tolima a adoptar medidas preventivas y urgentes para garantizar la seguridad, el orden público y la salud durante las tradicionales festividades de San Pedro y San Juan, que se celebran en junio y julio de 2025.
A través de un requerimiento oficial, la Provincial de Instrucción de Ibagué advirtió sobre la necesidad de implementar planes de emergencia, coordinar acciones con organismos de socorro y regular los eventos con alta afluencia de público, especialmente ante la amenaza latente de desastres naturales derivados de la actual temporada invernal.
“El objetivo es evitar tragedias que puedan prevenirse con planificación y control oportuno”, señaló el ente de control, al tiempo que urgió a los alcaldes y secretarios de despacho a cumplir estrictamente la normatividad sobre uso de pólvora, realizar controles durante las cabalgatas y garantizar la protección de los animales utilizados en este tipo de actividades.
El llamado de atención también pone el foco en problemáticas sociales recurrentes durante estas celebraciones, como el aumento de la violencia de género, la violencia intrafamiliar, el consumo de alcohol entre menores de edad y la presencia de jóvenes en conflicto con la ley.
En ese sentido, la Procuraduría solicitó fortalecer la respuesta institucional a través de la operatividad permanente de las Comisarías de Familia, así como asegurar la disponibilidad de cupos en centros de emergencia y hogares sustitutos.
En materia de salud pública, el Ministerio Público recordó a los mandatarios locales que deben acatar con rigurosidad los lineamientos del Ministerio de Salud frente a la prevención de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y otras arbovirosis, especialmente en eventos masivos, donde el riesgo de brotes puede incrementarse considerablemente.
Este requerimiento, aunque de carácter preventivo, envía un mensaje claro a las administraciones municipales: no hay margen para la improvisación ni la negligencia en la gestión de celebraciones que, si bien son parte de la tradición cultural del Tolima, también conllevan riesgos que deben ser atendidos con responsabilidad.
La Procuraduría insistió en que, si bien respeta la autonomía de los gobiernos locales, estos tienen la obligación de proteger los derechos colectivos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.