Pondrán en cintura a empresas de transporte del Tolima por aumento de accidentes
18 de junio de 2025

Pondrán en cintura a empresas de transporte del Tolima por aumento de accidentes

Exceso de velocidad, sobrecupo y fallas técnicas de los vehículos son las causas más comunes de los siniestros.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Comité Departamental de Seguridad Vial del Tolima lanzó una advertencia contundente al sector transporte intermunicipal de pasajeros, tras detectar reiteradas irregularidades que ponen en riesgo la vida de los usuarios.

Mario Casas, director territorial del Ministerio de Transporte, y Miguel Bermúdez, secretario general del comité y director operativo de Tránsito, encabezaron el encuentro, en el que se exigió el estricto cumplimiento de las normas básicas de seguridad vial.

“Algunos vehículos siguen generando registros de exceso de velocidad, especialmente al salir del túnel de La Línea en sentido hacia el Tolima. Ese comportamiento es inaceptable y ya hemos tomado acciones ante la Superintendencia de Transporte”, advirtió Bermúdez.

Las autoridades fueron enfáticas en que no se permitirán más excesos, sobrecupos ni negligencias técnicas por parte de las empresas transportadoras, y se exigió el cumplimiento riguroso de sus Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV).

“Estamos hablando de vidas humanas. Nos preocupa profundamente la falta de compromiso de algunos actores del sector. Las reglas están claras: cero excesos de velocidad, cero sobrecupos, y un control riguroso del estado técnico de los vehículos”, añadió el funcionario.

Ante la llegada de la temporada alta de mitad de año, cuando se incrementa considerablemente la movilidad por carretera, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional anunció un refuerzo en los controles dentro y fuera de las terminales, así como en corredores estratégicos del departamento.

Entre las acciones acordadas se encuentran verificaciones preoperativas, preinspecciones técnicas, capacitaciones a conductores y campañas de pedagogía vial, en articulación con las empresas de transporte. Además, se incluyó un componente de salud pública ante el reciente brote de fiebre amarilla, exhortando a los operadores a adoptar medidas de prevención.

“En el Tolima estamos listos para la temporada alta. Desde el Gobierno Departamental reafirmamos nuestro compromiso con un transporte legal, seguro y responsable. A las empresas que no cumplan, le exigiremos a la Superintendencia de Transporte las respectivas investigaciones”, concluyó Miguel Bermúdez.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: