Planadas destaca con 10 caficultores en la final del Concurso de Calidad del Café
09 de agosto de 2025

Planadas destaca con 10 caficultores en la final del Concurso de Calidad del Café

El municipio del sur del Tolima destaca en la III Feria Internacional de Café, con el respaldo de años de trabajo y cultura cafetera.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje Ribera, resaltó el protagonismo de su municipio en la III Feria Internacional de Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia, donde 10 caficultores planadunos llegaron a la final del Concurso de Calidad.

“El municipio de Planadas viene generando, por muchos años, procesos culturales en torno al café, en torno a la educación y en torno a mejorar la productividad. Por eso, de esos 60 lotes que inscribimos, 10 están en la final. Es importante decir que Planadas avanza en unos procesos de asociatividad muy importantes que logran consolidar la calidad”, afirmó Hueje.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

El mandatario atribuyó este logro al interés de las nuevas generaciones por consolidar la caficultura como proyecto de vida.

“Las nuevas generaciones le apuestan a la producción de café y a formarse en torno a esa cultura cafetera. Traemos 12 niños que vienen a competir en ese gran Campeonato Nacional de Catación; esperamos llevarnos el premio, hemos trabajado mucho; las escuelas de café que tiene el municipio de Planadas le han dedicado a formar estas nuevas generaciones”, manifestó.

Hueje también puso como ejemplo al municipio de Chaparral, que en la versión anterior no logró clasificar a la final, pero en esta feria presenta siete lotes finalistas.

“Eso significa que hay que empezar a mejorar procesos, que hay que empezar a hacer cafés diferenciados para lograr estar en la final. Los caficultores del Líbano deben seguir ese camino”, expresó.

Finalmente, el alcalde enfatizó que la posición de Planadas en el café de especialidad es producto de un trabajo constante.

“No es un golpe de suerte; más bien es un trabajo de muchos años y que también muchos municipios lo vienen haciendo. Yo creo que hay que entrar a ese mundo del café, a esa cultura del café, para que también, en algún momento, logren los resultados esperados”, concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: