
Paro arrocero en el Tolima: tercer día de bloqueos y nuevos puntos de concentración
Saldaña continúa con cierre total en el puente sobre el río. Autoridades prevén nuevas interrupciones en Armero y otros municipios.

Escrito por: Manuela Bolívar
PeriodistaCompartir en
El paro arrocero en el Tolima entra hoy en su tercer día, con un panorama que mantiene activos algunos bloqueos viales y anuncia nuevos puntos de concentración de manifestantes. Aunque en varios municipios las vías amanecieron habilitadas, las proyecciones de las autoridades advierten que los cierres podrían retomarse en las próximas horas.
El bloqueo más significativo continúa en el kilómetro 14+400 del municipio de Saldaña, sobre el puente del río Saldaña, donde cerca de 150 personas mantienen interrumpido el paso vehicular. En el punto también hay 15 tractores, una grúa, una máquina combinada, una motoniveladora y un bulldozer. Se prevé una posible apertura de la vía hacia las 10:00 de la mañana, aunque no ha sido confirmada por los organizadores de la protesta.
En contraste, las vías en Lérida, Natagaima y Coello amanecieron hoy habilitadas y sin presencia de manifestantes. Sin embargo, según reportes de seguimiento, se espera que hacia las 7:00 de la mañana se reactiven los bloqueos en estos tres municipios.
Las autoridades también informaron sobre una posible nueva concentración en el municipio de Armero, a la altura del kilómetro 76, cruce Cambao, donde alrededor de 20 personas iniciarían un bloqueo a partir de las 7:30 a. m.
Los productores arroceros mantienen su exigencia de ser escuchados directamente por representantes del Gobierno Nacional, y han reiterado que no se sentarán en nuevas mesas de diálogo sin la presencia del Ministerio de Agricultura y otros entes del orden nacional. Las protestas, que comenzaron el lunes 14 de julio, reclaman soluciones concretas ante la crisis que atraviesa el sector.
La situación es monitoreada por las autoridades departamentales, quienes recomiendan a los viajeros consultar el estado de las vías antes de movilizarse por el sur del Tolima.