
Matiz rechaza el día cívico: “Significa derrochar 200 millones en la Gobernación”
La mandataria se sumó a los gobernadores que no participarán en la jornada de protestas del petrismo.

Escrito por: Redacción Región
Compartir en
La Gobernación del Tolima operará con normalidad el próximo martes 18 de marzo y no acogerá el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, quien convocó a los ciudadanos a marchar en respaldo a sus reformas.
La gobernadora Adriana Matiz justificó su decisión asegurando que paralizar la administración departamental durante una jornada laboral generaría un impacto millonario en las finanzas públicas.
“Si la Gobernación no trabaja un día hábil, significa derrochar más de 200 millones de pesos en costos fijos que pagan los ciudadanos con el dinero de sus impuestos”, afirmó.
Porque si la Gobernación no trabaja un día hábil, significa derrochar más de 200 millones de pesos en costos fijos que pagan los ciudadanos con el dinero de sus impuestos.
— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) March 16, 2025
Aunque Matiz reiteró su respeto por el derecho a la protesta pacífica, subrayó que el país necesita más trabajo y menos interrupciones en las actividades productivas.
“El país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados. No es parando como se consigue”, sostuvo.
Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades.
— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) March 16, 2025
Finalmente, la mandataria insistió en que quienes ocupan cargos públicos deben enfocarse en gestionar soluciones para la ciudadanía, en lugar de sumarse a ceses de actividades.
En el mismo sentido se han pronunciado las autoridades de Santander, Antioquia, Valle del Cauca y Cartagena.