Matiz arremete contra política de paz de Petro, tras amenazas terroristas en el sur
21 de abril de 2025

Matiz arremete contra política de paz de Petro, tras amenazas terroristas en el sur

Dos acciones con explosivos generaron pánico en Rioblanco y Chaparral.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La violencia volvió a sembrar miedo en el sur del Tolima. Un artefacto explosivo instalado cerca de la Estación de Policía de Rioblanco y, horas después, un cilindro con apariencia de bomba en la vía Rioblanco–Chaparral, encendieron las alertas de las autoridades y causaron pánico entre la población.

Los hechos, que por fortuna no dejaron víctimas, fueron calificados por la gobernadora Adriana Magali Matiz como acciones cobardes y un desafío directo a la Fuerza Pública. A través de su cuenta oficial en la red social X, la mandataria expresó su rechazo inmediato.

“¡No nos intimidarán! No detendrán la excelente labor de seguridad de nuestra Fuerza Pública. Facinerosos, entréguense o acojan el llamado del Gobierno a la paz y al cese al fuego”, escribió en referencia al primer artefacto detectado en Rioblanco.

Instalan cilindro bomba en el sur del Tolima

Más tarde, sobre la instalación del cilindro en la vía hacia Chaparral, publicó: “El artefacto explosivo colocado en el puente de Rioblanco, vía vereda Gaitán, lo entendemos como un acto cobarde y una retaliación por la efectiva recuperación de camionetas de una empresa privada que habían sido robadas. ¡Ni un paso atrás!”.

El tono de la gobernadora se endureció aún más al referirse a la política de paz del Gobierno Nacional, a la que responsabilizó de limitar la respuesta militar frente a las disidencias armadas.

“Se prohíbe actuar con contundencia y valentía a nuestras Fuerzas Armadas contra disidencias de las FARC, por decreto. Se idealiza sobre paz y se romantiza la crueldad de los violentos contra los colombianos”, subrayó.

Y concluyó con una de las frases más duras del pronunciamiento: “Con incoherencia no se construye paz, se destruye la Nación”.

Aunque los explosivos fueron controlados por unidades militares, los hechos dejaron en evidencia la fragilidad de la seguridad en algunas zonas del Tolima donde el conflicto parecía superado.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: