
Los recuerdos del único periodista tolimense que voló junto al papa Francisco
Mojica fue el único periodista del Tolima que tuvo el privilegio de entrevistar al pontífice tras su visita a Colombia en 2017.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
José Alberto Mojica, periodista tolimense y enviado especial de EL TIEMPO, compartió un vuelo con el papa Francisco durante su visita histórica a Colombia en septiembre de 2017. Mojica fue el único periodista del Tolima que tuvo el privilegio de estar cerca del pontífice, cubriendo su recorrido por Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
Mojica recordó su emoción al estrechar la mano del Papa en el avión de Alitalia, un gesto que lo hizo sentir frente a "un jefe de Estado".
"Cuando nos apretamos la mano derecha al lado de mi asiento... sentí que tenía al frente a un jefe de Estado", relató el periodista, quien aprovechó para entregarle su libro Habemus Santa, sobre la vida de la madre Laura Montoya, la primera santa colombiana canonizada por Francisco.
Ver esta publicación en Instagram
Durante el vuelo de regreso a Roma, Mojica mostró al Papa una foto de Simón, el hijo de una amiga enfermo, y le pidió una oración. El Papa bendijo la foto, y meses después, Simón mejoró de manera inexplicable, lo que para su familia fue considerado "un milagro del papa Pachito".
Mojica, además, hizo una de las tres preguntas que Francisco respondió en la rueda de prensa a bordo del avión. Al cuestionarle sobre la corrupción en Colombia, el Papa fue tajante: “El corrupto no pide perdón... vive en un estado de insensibilidad ante los valores. Es muy difícil ayudar a un corrupto, pero Dios puede hacerlo, y yo rezo por él”.
Este viaje marcó profundamente al periodista, quien recuerda el afecto que su padre le mostró antes de fallecer. “Ese viaje suyo con el Santo Papa me llenó de ilusiones y de vida”, le dijo en su lecho de muerte.
Con esa exclusiva, José Alberto Mojica se convirtió en el único periodista tolimense en entrevistar personalmente al papa Francisco en su visita a Colombia y su posterior vuelo a Roma, un privilegio histórico que hoy cobra mayor relevancia tras la muerte del pontífice.