La Ruta Turística del Artesano: una experiencia imperdible en Anato
26 de febrero de 2025

La Ruta Turística del Artesano: una experiencia imperdible en Anato

El talento de las artesanas y los alfareros del Tolima se mostrará en esta vitrina turística.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El proyecto de ordenanza que institucionaliza la Ruta Turística del Artesano en el municipio de El Guamo presentado por la diputada Carolina Mora, ya es una realidad normativa y estará en una muestra en la feria de turismo más importante del país, Anato.

Esta ruta ofrece la experiencia de convertirse en alfarero o artesano por un día, explorando la riqueza ancestral a través de experiencias como la elaboración de la chicha de cuesco, el plátano paso y otras costumbres típicas. Por primera vez, esta propuesta se exhibirá en la Vitrina Turística Anato 2025, de la mano de un operador turístico del municipio.

"La Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura y Turismo estarán presentes con un stand del departamento del Tolima, mostrando el talento de las artesanas y alfareros. Se realizarán demostraciones en vivo que permitirán a los visitantes conocer de cerca los saberes y técnicas tradicionales", manifestó la diputada.

Asimismo, explicó el impacto positivo que esta ordenanza ha tenido para los artesanos locales.

"Están felices porque podrán vender no solo sus productos, sino también la experiencia de su elaboración. Artesanas del sombrero, por ejemplo, podrán mostrar sus técnicas de tejido más allá de la temporada de fiestas, generando un ingreso adicional para sus familias", explicó Mora.

La Ruta del Artesano también incluye la reconocida cerámica 'Negra de La Chamba', un producto con denominación de origen que enaltece las tradiciones ancestrales del Tolima. Además, se promocionarán otras experiencias turísticas, como la Ruta del Limón, ofreciendo a los visitantes una inmersión auténtica en la cultura del Guamo.

Esta es la primera ruta artesanal con enfoque turístico en el departamento y la apuesta es clara: posicionarla a nivel nacional e internacional. "Mi mensaje para los artesanos es de inclusión. Llevamos más de seis años trabajando para abrir espacios donde puedan vender sus experiencias y conectarse con iniciativas de entidades como Artesanías de Colombia", concluyó Carolina Mora.

La Vitrina Turística Anato, reconocida como la feria más importante de Suramérica, brindará una plataforma clave para que el Tolima muestre su riqueza cultural y artesanal, consolidando su propuesta como un destino turístico lleno de tradición y autenticidad.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: