
Indígenas bloquean vía entre Chaparral y Rioblanco
Esta manifestación la realizan por incumplimientos del Gobierno Nacional.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
El Cabildo Indígena Nasa de Barbacoas activó un paro indefinido que mantiene bloqueado el ingreso desde Chaparral hacia el municipio de Rioblanco, al sur del Tolima. La decisión, según sus autoridades ancestrales, obedece al reiterado incumplimiento de acuerdos pactados con la Alcaldía y la Gobernación.
La comunidad indígena ha planteado tres exigencias centrales que, aseguran, llevan años sin respuesta y afectan directamente su integridad, autonomía y calidad de vida.
- Vulneración del derecho a la consulta previa: Denuncian que han sido excluidos de decisiones que impactan su territorio, violando el derecho fundamental a una consulta previa, libre e informada, lo cual compromete su integridad física, psicológica y cultural.
- Legalización del Comité de Reforma Agraria: Exigen que el comité sea formalizado por decreto, para poder gestionar sus tierras de manera autónoma y con garantías jurídicas, ante lo que califican como un abandono estructural del Estado.
- Infraestructura olvidada que ya ha costado vidas: Acusan al Gobierno municipal y departamental de negligencia por no destinar recursos ni ejecutar obras urgentes como los puentes Carrusel, Cambrín (vía Pomorroso), Cocora, Las Juntas y Barbacoas. La ausencia de estas estructuras no solo aísla a las comunidades, sino que ya ha dejado víctimas mortales, según el Cabildo.
El bloqueo ha generado caos en la región: comerciantes, transportadores y residentes se ven afectados por el cierre total de esta arteria vial. Las autoridades locales han hecho un llamado al diálogo, pero hasta el momento no hay avances concretos.
Este nuevo paro se suma a una serie de tensiones históricas entre pueblos indígenas y gobiernos locales, donde promesas incumplidas y olvido estatal continúan alimentando la frustración social.