
Incendio arrasó con vivienda ante la mirada pasiva de los bomberos
La familia afectada exige explicaciones. Comandante habría dicho: “Si no hay presupuesto, ¿de qué se quejan?”.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Una familia perdió absolutamente todo en un incendio que consumió su vivienda en el Guamo, ubicada a escasos metros de la estación de bomberos, sin que el cuerpo de emergencias actuara a tiempo.
Sebastián Sabogal, dueño de la vivienda siniestrada, relató con impotencia cómo el fuego se propagó rápidamente mientras su esposa y sus tres hijos —incluido un bebé de dos años— dormían. Fue ella quien logró alertarlos y evacuarlos a tiempo, mientras su hija mayor corrió desesperada a pedir ayuda a la estación de bomberos, situada a tan solo una cuadra del lugar.
“La niña fue a decirles que la casa se estaba incendiando, pero no salieron. Luego fue un familiar que es concejal y tampoco hicieron nada. Yo mismo fui, vi que tenían la máquina afuera, pero ni siquiera la prendían. Me dijeron que no tenían orden de salir”, denunció Sabogal.
De acuerdo con su testimonio, los bomberos tardaron más de 30 minutos en reaccionar, tiempo suficiente para que las llamas destruyeran completamente la vivienda y todos sus enseres. “Perdimos todo: camas, ropa, electrodomésticos, la cocina… lo que no quemó el fuego, lo acabó el agua”, lamentó.
Más allá de la pérdida material, lo que ha generado mayor indignación en la comunidad es la aparente indiferencia del cuerpo de bomberos frente a la emergencia. Según Sabogal, al llegar finalmente al sitio, la comandante de la estación, Andrea Cerquera, habría respondido de forma sarcástica a uno de los concejales presentes: “¿Y por qué tanto afán? Si ustedes no aprobaron el presupuesto, ¿de qué se quejan?”.
Otro de los funcionarios, al parecer, restó importancia a lo sucedido al afirmar: “¿Cuál es el afán si la cuadra no se quemó?”, ante lo cual el afectado respondió con contundencia: “No se quemó la cuadra, se quemó mi casa. Mi vida.”
Hasta el momento, ni la Alcaldía de El Guamo ni la Oficina de Gestión del Riesgo han ofrecido apoyo oficial a la familia. La única ayuda ha venido de vecinos, amigos y allegados que han contribuido para que Sebastián, su esposa y sus hijos puedan reubicarse temporalmente.
El concejal que acudió a la emergencia interpuso una queja formal ante la Personería Municipal, mientras que la familia afectada anunció que presentará denuncias para que se investigue la posible negligencia del cuerpo de bomberos y se determinen responsabilidades.
“Si no acudieron estando a una cuadra, ¿qué puede esperar alguien que viva en una vereda o más lejos?”, cuestionó Sebastián, en medio del dolor y la impotencia.