
Icononzo, un paraíso resguardado en las montañas que está listo para ser descubierto
Este municipio, conocido como el balcón del oriente, tiene atractivos naturales, glampings, miradores y muchas historias por contar.

Escrito por: Redacción Región
Compartir en
Alrededor de dos horas de Ibagué, en la ruta hacia Bogotá, está Icononzo, un pequeño, pero colorido municipio tolimense que también le abre las puertas al turismo como una opción de desarrollo y reconocimiento.
"Icononzue", como lo nombraron sus ancestros al referirse a ‘susurro de aguas profundas’, está empotrado en las montañas de la cordillera central, por lo que -desde que inicia la travesía para llegar a su parque principal- abundan los paisajes que permiten avistar lugares del Tolima y Cundinamarca.
Hasta hace poco menos de 15 años, Icononzo estuvo oculto entre sus montañas y la guerra propiciada por las extintas Farc. Hoy, con el empuje de su gente, excombatientes en reincorporación y la belleza natural de su tierra, le abre la puerta a los turistas para que conozcan historias de vida que sorprenden.
“El crecimiento turístico se ha dado gracias al sector privado que desde hace aproximadamente diez años se viene consolidando a través de un clúster, apostándole a Icononzo como destino turístico, a través del ecoturismo, del turismo rural, del turismo ambiental, de un turismo sostenible con el tiempo y con el ambiente”, dijo Susan Porras, líder del sector turístico de Icononzo.
Dentro de sus sitios emblemáticos están lugares como ‘el Pueblito Viejo’, un espacio con fachadas tradicionales coloniales, con miradores, cafés y restaurantes; también está el Puente Natural, un lugar ubicado sobre el río Sumapaz.
“El Pueblito Viejo es un espacio muy bonito que no es réplica de nada, pero que refleja las casas y formas de vida del pasado. Usted lo ve y se acuerda de las casas de antes, de la decoración, de los objetos. Ahí tenemos también una iglesia antigua, bares, restaurantes y todo si fuera un pueblito de antaño”, dijo José Alexander Romero Casallas, propietario del lugar.
Aunque Icononzo está ubicado en un sitio estratégico, aún no está en el mapa de viaje de muchos colombianos, pero personas como José Alexander y muchos otros emprendedores locales trabajan porque sea un lugar obligado del oriente del Tolima.
“El municipio tiene un museo, miradores, el Puente, que es un lugar que no se compara con otros y que merece ser conocido. Además, tenemos la Casa Tapa Roja, un lugar que le hace homenaje a ese licor representativo y que es único en todo el departamento. La invitación a toda Colombia es a que nos visiten, este pueblo es una maravilla, tenemos un clima espectacular y los atendemos muy bien para que queden enamorados”, agregó Romero.
Además, en su zona rural, Icononzo ya tiene un importante auge de ecohoteles y glampings donde los turistas pueden disfrutar de un tiempo de descanso cómodo y con vistas al firmamento.
“Hay varias ofertas privadas como Icoglatxury, Paraíso del Oriente, el Kiosko de Basconta, lugares de personas oriundas del municipio -en su mayoría del sector rural- que han decidido apostarles a estos emprendimientos que quedan en las veredas”, agregó Porras.
El Parque Principal, la piscina natural el Bremen; la cascada El Salto; el conjunto de pequeñas cascadas conocido como Juan Lopitoz y el Alto de la Cruz, desde donde se puede observar el municipio de Melgar, parte del municipio de Girardot, de Carmen de Apicalá, de Ibagué, Cunday y – cuando está despejado- hasta los 3 Nevados del Parque Nacional Natural, son lugares que complementan la oferta que este municipio tiene para todos los colombianos.