22 de julio de 2025

Gobierno anuncia avances en mesa con arroceros y llama a levantar bloqueos

El Gobierno Nacional pide levantar bloqueos, mientras se negocian precios, apoyo financiero y lucha contra el contrabando.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Gobierno Nacional informó avances en la reactivación de la mesa de concertación con el Comité Nacional de Paro Arrocero, mientras se mantienen los bloqueos en varias vías del país. Desde el Ejecutivo se reiteró el llamado a suspender estas acciones de hecho, señalando que se han logrado acuerdos sustanciales en materia de apoyo financiero, control de precios y lucha contra el contrabando.

Según lo expresado por voceros oficiales, se han retomado discusiones clave sobre los compromisos adquiridos en marzo, entre ellos el desembolso de 42 mil millones de pesos a través del programa FAIA y otros instrumentos financieros, así como modificaciones a la tarifa diferencial del agua para el sector agropecuario.

Uno de los puntos neurálgicos ha sido la definición del precio del arroz de cara a la gran cosecha del segundo semestre de 2025. El Gobierno propuso una ruta regulatoria que permita, en el marco legal, establecer precios de referencia para el arroz verde y arroz blanco, e incluso la imposición de salvaguardias comerciales para proteger la producción nacional.

“El arroz vive un momento difícil a nivel global. La sobreproducción y el regreso de India al mercado están presionando a los productores locales. Este no es un tema menor, se trata de soberanía y seguridad alimentaria”, señaló el Gobierno, que considera que el cereal es un bien estratégico de la canasta básica de los colombianos.

De manera paralela, se anunció un refuerzo en las operaciones contra el contrabando técnico y abierto en las zonas de frontera, ante el impacto de este fenómeno sobre los precios y la competitividad del arroz colombiano. Las autoridades reconocieron que la problemática no es coyuntural, sino estructural, y requiere un enfoque sostenido de política pública.

Llamado a la desmovilización de los bloqueos

Desde el alto Gobierno se reiteró el llamado a suspender los bloqueos, asegurando que los espacios de diálogo están activos y que no hay justificación para continuar afectando a la ciudadanía. “Estamos avanzando en acuerdos y manteniendo abiertos los canales. El bloqueo no es necesario cuando el diálogo está funcionando”, se indicó.

Asimismo, se informó que el Ejecutivo ha sostenido reuniones con gobernadores, la Fuerza Pública, el Ministerio Público y representantes del sector, en busca de concertaciones que no vulneren los derechos de los demás ciudadanos.

El Gobierno reconoció que el país enfrenta un momento de inflexión en materia agroalimentaria. “Colombia puede ser una potencia agroalimentaria, pero debe proteger a sus productores. Necesitamos soluciones colectivas frente a un escenario que pone en riesgo la viabilidad de uno de los cultivos más importantes del país”, concluyó.

La mesa técnica continuará este martes, donde se espera que se discutan las fórmulas propuestas por el Ministerio de Agricultura para garantizar precios justos para productores, transformadores y consumidores. Entretanto, la tensión en las vías persiste, y muchos ciudadanos siguen padeciendo los efectos del paro.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: