
Gobernación del Tolima financiará nueva central de urgencias en Armero Guayabal
El proyecto, que supera los $3.900 millones, busca modernizar la atención médica en el norte del departamento. La obra será demolida y reconstruida.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
La Gobernación del Tolima anunció una inversión superior a los $3.900 millones para construir una nueva central de urgencias en el Hospital Nelson Restrepo Martínez, en el municipio de Armero Guayabal.
La obra será financiada en un 94% por la administración departamental, mientras que el municipio aportará cerca de $150 millones y el hospital contribuirá con $75 millones. Se trata de una inversión considerada histórica para el norte del Tolima.
“El alcalde en enero del año pasado me dijo: ‘yo voy a gestionar un proyecto de ampliación del hospital con el Ministerio de Salud’. Este año, cuando me contó que no había logrado los recursos, yo no lo dudé por todo el potencial que creo que tiene este municipio. Por eso le dije: alcalde, hagamos esa central de urgencias”, aseguró la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Ver esta publicación en Instagram
El nuevo centro reemplazará la actual infraestructura, que será demolida en su totalidad para dar paso a una edificación moderna con salas de espera, reanimación, triage, zona de procedimientos, baños adaptados, oficinas administrativas y redes de servicios esenciales como agua, electricidad, gases medicinales y sistema contra incendios.
“Un día, cansado, fatigado de tantos temas, de estar presente, el ministerio presente, le dije: ‘venga, gober, hagamos una minga los dos y hagamos esa central de urgencias’. La gobernadora no lo dudó ni un segundo, y dijo: ‘hagámoslo’”, relató el alcalde de Armero, Mauricio Cuéllar.
Por su parte, la gerente del hospital destacó el respaldo del Gobierno seccional.
“Hoy vemos reflejado el fruto de muchos meses de arduo trabajo. Esta asignación de recursos que nos hace la gobernadora es un reconocimiento a uno de los mejores hospitales de primer nivel del Tolima. Desde el inicio, ella ha estado comprometida con este proyecto, y agradecemos profundamente su presencia y respaldo”, afirmó Yurany García.
La construcción iniciará tras los trámites técnicos y de contratación, y se espera que impacte positivamente la capacidad de respuesta del hospital frente a emergencias médicas en esta zona del departamento.