
Gobernación del Tolima adquirió empréstito por más de $184.000 millones con Findeter
Con estos recursos buscan ejecutar 36 proyectos estratégicos de la región.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
La Gobernación del Tolima anunció la aprobación de un empréstito por $184.500 millones por parte de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), que permitirá financiar 36 proyectos estratégicos incluidos en el Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio”.
La gobernadora Adriana Magali Matiz, anunció que estos recursos serán destinados a iniciativas en sectores clave como educación, infraestructura, agropecuario, cultura y gas domiciliario, con especial énfasis en beneficiar a las mujeres del departamento.
“Muy pocas entidades territoriales han logrado el aval de Findeter. Este empréstito significa una apuesta por obras que mejorarán la calidad de vida de los tolimenses y que hoy cuentan con recursos asegurados”, expresó la mandataria.
Ver esta publicación en Instagram
Según explicó el secretario de Hacienda del Tolima, Guillermo Vallejo Franco, la obtención del crédito fue resultado de un proceso riguroso que se extendió por más de siete meses. “Trabajamos de la mano con Findeter para lograr una tasa preferencial de IBR más 1.60% mensual vencido, lo que representa un ahorro superior a los $17.000 millones durante los diez años del empréstito”, señaló.
Este crédito hace parte de un paquete financiero de $260.000 millones aprobado previamente por la Asamblea del Tolima. De ese total, ya se habían gestionado $67.500 millones con Davivienda a través de la Línea Finagro y $8.000 millones con el Banco de Occidente. Ahora, con la aprobación del mayor tramo por parte de Findeter, la ejecución de los proyectos podrá avanzar.
“Con esta gestión, reiteramos que en el Tolima están pasando cosas buenas. Ahora empieza la etapa de ejecución y transformación de estos recursos en bienestar para la gente”, concluyó la gobernadora Matiz.
La apuesta de la Administración Seccional se enfoca en proyectos de alto impacto social que buscan cerrar brechas, impulsar el desarrollo económico del territorio y mejorar la calidad de vida de miles de familias tolimenses.