
Estos son los vehículos que podrán transitar por la vía entre Murillo y Manizales en Semana Santa
La medida de pico y placa aplicará desde el jueves hasta el domingo de Semana Santa y los siguientes fines de semana.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
Los vehículos que podrán transitar por el corredor vial Murillo – Manizales desde el jueves hasta el domingo de Semana Santa, serán los que sus placas terminen en 3, 4 o 5. Así lo informó el director Operativo de Movilidad del Tolima, Miguel Bermúdez, quien explicó que esta medida busca controlar el alto flujo de visitantes y garantizar la seguridad vial en esta zona de alta montaña.
“Para este fin de semana, como es un puente que abarca jueves, viernes, sábado y domingo, solo podrán circular vehículos con placas terminadas en 3, 4 y 5. La restricción será de 24 horas, durante todos los días”, detalló Bermúdez.
La medida, que fue adoptada en coordinación con las autoridades del departamento de Caldas, se implementará con apoyo logístico en puntos estratégicos del corredor turístico. En el Tolima operarán dos cuadrantes viales, especialmente en el tramo Murillo – Parque Nacional de los Nevados.
“Contamos con Agentes de Tránsito en Murillo que brindarán pedagogía vial para que los turistas comprendan la medida y evitemos inconvenientes en la vía”, agregó el funcionario.
Asimismo, Bermúdez hizo un llamado a la responsabilidad de los actores viales y al cumplimiento de las normas de tránsito. “Nosotros hacemos nuestra parte con presencia institucional y controles, pero falta el ingrediente más importante: el comportamiento del usuario vial. Todos deben entender que lo más importante es regresar sanos y salvos a casa”, expresó.
El director recordó que las condiciones climáticas en el departamento pueden variar, especialmente en sectores rurales y de alta montaña, por lo que es fundamental conducir con precaución.
“En algunas zonas del Tolima ha estado lloviendo, y eso modifica las condiciones de movilidad. Se requiere estar completamente atentos y alertas”, concluyó.