Enfermedad de caninos domésticos fue descubierta en fauna silvestre del Tolima
18 de marzo de 2021

Enfermedad de caninos domésticos fue descubierta en fauna silvestre del Tolima

Un zorro y un mapache, rescatados en los municipios de Carmen de Apicalá y Libano, registraron esta patología.

Autor
Escrito por: Ruddy Diaz
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Expertos del Hospital Veterinario de la Universidad del Tolima y de la Corporación Autónoma Regional, Cortolima, descubrieron la enfermedad de “moquillo canino” en dos animales silvestres del departamento.

Según la Corporación, esta patología se registró en un zorro y un mapache que fueron rescatados en los municipios de Carmen de Apicalá y Líbano, respectivamente.

Los animales ingresaron al Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre, CAV, en donde luego de una valoración realizada con la tecnología del Hospital Veterinario de la UT,lograron identificar que padecían de Distemper canino, conocido comúnmente como “moquillo”.

Diego Echeverry, director del Hospital Veterinario de la UT informó que esta enfermedad tradicionalmente afecta a los perros y que hasta el momento no tiene tratamiento.

Asimismo, manifestó que luego de revisar antecedentes de esta patología en Colombia encontró que en el país solo se ha registrado en zorros del departamento de Caldas.

Sin embargo, en mapaches no ha sido descrita en el país. “Esto va a permitir desarrollar unas medidas de prevención y control en mamíferos silvestres”, concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: