
En junio, el Tolima sabe a achira y lechona y se viste de sombrero
En Ibagué y El Espinal se conmemorará el día de la achira, la lechona y el sombrero, como una forma de resaltar la cultura y gastronomía del departamento.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
Cada 23, 25 y 29 de junio, los tolimenses tienen una cita con su cultura y su gastronomía. La capital empieza a oler a lechona y achira, y en la cabeza de propios y visitantes se puede observar una prenda única del departamento: el sombrero.
Lo anterior sucede porque por ordenanza de la Asamblea del Tolima se institucionalizaron estos días para conmemorar el sombrero, la achira y la lechona tolimense, a través de eventos que rescaten las tradiciones y permitan la continuidad de ellas.
Estas celebraciones buscan rescatar y visibilizar el valor cultural y económico de tres símbolos del Tolima. El sombrero artesanal, elaborado en el Guamo a partir del cogollo de la palma real, tiene más de 200 años de historia. La achira, bizcocho ancestral producido con harina de sagú, representa el trabajo de las familias del sur del departamento. Y la lechona, reconocida a nivel nacional, combina tradición, sabor y saber popular. (Ver: Ruta artesanal en el Guamo busca impulsar turismo cultural en el sur del Tolima)
A estas fechas se suman otras como el Día del Tamal, el Día de la Chicha y el Día del Aguardiente Tapa Roja, que también hacen parte de la programación del Festival. Además, habrá eventos como el Lechona Fest en El Espinal, ferias gastronómicas en el Parque Manuel Murillo Toro, concursos, desfiles folclóricos y encuentros de cocinas ancestrales, donde se pone en valor el legado culinario del Tolima.
La agenda cultural incluye:
- 23 de junio: Día del Sombrero Tolimense. Se celebrará en el Parque Manuel Murillo Toro y en el centro comercial La Estación, desde las 8:00 de la mañana, con un concurso homenaje y una pasarela folclórica con candidatas del Encuentro Departamental del Folclor.
- 24 de junio: Día del Tamal Tolimense y Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales, desde las 7:00 de la mañana, en el Parque Murillo Toro. También habrá procesión de San Juan y muestras folclóricas.
- 25 de junio: Día de la Achira. Desde las 8:00 de la mañana en el Parque Murillo Toro y La Estación. Además, se desarrollará una nueva jornada del Encuentro de Cocinas Ancestrales y un homenaje infantil Inés Rojas Luna.
- 27 de junio: Día de la Chicha, a partir de las 8:00 de la mañana, y gala del Encuentro Internacional del Folclor en el Teatro Tolima.
- 28 de junio: Día de la Lechona. La jornada inicia a las 7:00 de la mañana con eventos gastronómicos en el Parque Murillo Toro, además del Desfile de vehículos clásicos, el Gran Concierto Afro y el Encuentro Nacional Infantil de Danzas Folclóricas.
- 29 de junio: Lechona Fest en El Espinal, desde las 7:00 de la mañana, y Gran Desfile Nacional de San Pedro en Ibagué, seguido de la gala de coronación de la Embajadora Nacional del Folclor.
Estas fechas no solo fomenta la identidad regional, sino que impulsa la economía local y el turismo cultural. Los eventos están pensados para toda la familia, con acceso gratuito a ferias, concursos, muestras folclóricas y conciertos.