El Tolima recibirá nuevos sistemas de alerta temprana para afrontar emergencias
01 de abril de 2025

El Tolima recibirá nuevos sistemas de alerta temprana para afrontar emergencias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres le entregó al departamento dos sistemas para fortalecer su capacidad de reacción ante emergencias.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Tolima fortalecerá su capacidad de respuesta ante emergencias con la implementación de dos nuevos sistemas de alerta temprana, otorgados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Esta iniciativa fue articulada entre la Gobernación del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y la Cruz Roja Seccional Tolima. Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, destacó la importancia de este avance para el departamento.

“El Tolima sigue recibiendo importantes noticias para la gestión del riesgo de nuestro departamento, esta vez desde la Subdirección de Conocimiento, donde en articulación con Cortolima, Cruz Roja Seccional Tolima y el Gobierno Departamental participamos de una convocatoria donde fue seleccionado el Departamento del Tolima en recibir dos sistemas de alertas tempranas”, expresó Lozano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ana Milena Prada, subdirectora para el conocimiento del riesgo, explicó que se implementará un sistema de alerta temprana institucional en Cajamarca para monitorear crecientes, y otro comunitario en Villarrica para la remoción en masa.

“Estuvimos en Ibagué reuniéndonos para empezar a trabajar en la estructuración del proyecto de dos sistemas de alerta temprana, un sistema de alerta temprana institucional por avenidas torrenciales en Cajamarca y un sistema de alerta temprana comunitario en Villarrica. El Tolima como departamento va a tener dos sistemas de alerta temprana robustos, uno por avenidas torrenciales que le va a permitir a Cajamarca prevenir y planear su territorio y el otro para Villarrica en donde se va a hacer monitoreo del fenómeno de remoción en masa”, manifestó Prada.

Por su parte, Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, destacó la participación del departamento en la convocatoria nacional que permitió la obtención de estos sistemas.

“Hoy tuvimos una mesa técnica de socialización del proyecto de sistema de alertas tempranas para el departamento, la cual fue una convocatoria que abrió la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y nos postulamos como Gobierno Departamental junto con Cortolima y el equipo técnico de la seccional Cruz Roja-Tolima”, indicó Mayorquín.

Y agregó: “Ganamos un sistema de alerta temprana de avenida torrencial del río Vermellón, en el municipio de Cajamarca. También un sistema de alerta temprana de remoción en masa para la problemática que tenemos en el municipio de Villarrica y que todos estamos trabajando para realizar este reasentamiento del municipio de Villarrica”.

De igual manera, el alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, señaló que el sistema de alerta temprana, con una inversión superior a los $4.500 millones, es crucial debido a la cercanía del municipio con el volcán Machín y los riesgos asociados.

“Agradecido con la Gobernación del Tolima por habernos presentado a este proyecto y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que recibió a bien para que Cajamarca pueda tener este sistema. Sabemos que Cajamarca está cerca del volcán Machín, que tenemos ese riesgo de avenidas torrenciales y este es un sistema que supera los $4.500 millones, una inversión importantísima para gestionar el riesgo de Cajamarca”, aseveró Valencia.

Finalmente, el alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, enfatizó en los beneficios que traerá el monitoreo constante para prevenir desastres y mejorar la respuesta ante emergencias en el municipio.

“Importantísimo avance se hizo el día de hoy. Importante para Villarrica porque se logra avanzar en el sistema de alertas tempranas y un recurso importante en dotación y suministros para atender posibles emergencias que tengamos en el municipio de Villarrica”, concluyó Montilla.

Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental refuerza su compromiso con la gestión del riesgo en el Tolima, articulando esfuerzos con las administraciones locales y entidades nacionales para fortalecer la seguridad de la región. 

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: