El Tolima postulará el Día de la Lechona al Récord Guinness
La gobernadora Adriana Matiz anunció que postulará el Día de la Lechona Tolimense al libro Guinness en 2026 por su impacto económico y turístico.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que el departamento buscará inscribir el Día de la Lechona Tolimense en el libro de los Récord Guinness en 2026.
La iniciativa tiene como objetivo consolidar esta celebración como un evento de proyección internacional y dinamizador de la economía regional.
“Nos hemos propuesto como meta que el año entrante vamos a inscribir este Día de la Lechona Tolimense en el libro de los Récord Guinness”, expresó la mandataria mientras recorría los stands de los productores del tradicional plato.
Ver esta publicación en Instagram
Durante su intervención, Matiz destacó el impacto que tienen estas festividades en el comercio y el turismo regional.
“No solo este día tengo que decirles lo que significa para el sector comercial, sino para el turismo del departamento, para medir nuestro Índice Regional de Competitividad y nuestro índice también regional de turismo, muy importante”, señaló.
Según explicó, este año se implementará por primera vez un observatorio para medir el impacto económico del Festival Folclórico Colombiano, cuyos datos serán revelados en los próximos días.
“Este año vamos a demorarnos un poquito, por ahí una semana, en dar cifras oficiales de lo que será el Festival Folclórico Colombiano y lo que representa para el departamento. Pero este departamento va a ser pionero y va a tener el primer observatorio que medirá el impacto económico de las festividades”, afirmó Matiz.
La gobernadora también elogió el trabajo articulado entre la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Cultura Departamental.
“A hoy el parte es un parte de tranquilidad, de un desarrollo económico inmenso de una gran cantidad de turistas que nos han visitado. En todo hemos sobrepasado las cifras, todo se ha duplicado, triplicado en ventas, y eso obviamente representa un ingreso muy importante para cada una de las personas que se dedican a esta labor”, manifestó.
Y agregó: “Hoy en el Día de la lechona, sé que vamos a romper récord, esto también va a ser muy importante para seguir moviendo el desarrollo económico de nuestro departamento”.
Finalmente, Matiz mencionó el Gran Desfile Nacional del Folclor, que se realizará este domingo, afirmando que se han tomado medidas para garantizar el orden público y evitar abusos con el cobro de sillas.
“Vamos obviamente a hacer un control estricto, estricto y riguroso en el cobro ilegal que se estaba realizando del espacio público”, concluyó.
También te puede interesar:

Gobernación del Tolima destinó $260 millones para impulsar la cultura en comunas de Ibagué
Región
29 de julio de 2025

Cortolima abrió proceso sancionatorio por afectación ambiental en quebrada de Ibagué
Región
29 de julio de 2025

Más de 165 hectáreas han sido arrasadas por incendios en el Tolima durante julio
Región
29 de julio de 2025

Un muerto y dos heridos dejó violento choque de motos en Melgar
Región
29 de julio de 2025