
El bus TIC de la Gobernación del Tolima terminó abandonado en un parqueadero
Según Carlos Sánchez, director de Prospectiva TIC del Departamento, la Administración Departamental buscará actualizar el vehículo para que vuelva a funcionar.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Anunciado con bombos y platillo el Bus TIC de la Gobernación del Tolima fue presentado como una solución para cerrar la brecha digital en el departamento. Hoy, cuatro años después, la realidad contrasta de forma escandalosa: el vehículo está abandonado en un parqueadero de la Fábrica de Licores del Tolima, deteriorado y con equipos obsoletos, sin cumplir la promesa de llevar tecnología a los rincones más apartados del territorio.
Cuando EL OLFATO intentó verificar su estado actual, el bus fue presuntamente escondido o trasladado, una maniobra que genera bastantes dudas. El director de Prospectiva TIC del Departamento, Carlos Alberto Sánchez, admitió el mal estado del vehículo y justificó su abandono señalando desgastes naturales por su uso desde 2017.
Ver esta publicación en Instagram
“Este bus ha sufrido una falla, sobre todo mecánica, en temas de transmisión, llantas y otras averías. El arreglo podría costar entre $200 y $240 millones”, indicó Sánchez.
Según el funcionario, el Bus TIC alcanzó a recorrer más de 200.000 kilómetros y prestó servicios en 30 municipios, beneficiando a 5.000 tolimenses entre niños, mujeres, adultos mayores y líderes comunales. Pero la falta de mantenimiento, de planeación técnica y actualización tecnológica, convirtieron al proyecto en otro caso fallido de políticas públicas con foco más mediático que estructural.
Hoy, los 14 computadores todo en uno con pantallas táctiles que alguna vez fueron el corazón del aula digital móvil no funcionan.
“La tecnología del bus ya es obsoleta. Después de cinco años, los equipos se deprecian. Queremos actualizarlo”, reconoció Sánchez, en una afirmación que desnuda la falta de previsión con que fue concebido el proyecto.
Promesas de relanzamiento con IA y realidad virtual
En un intento por poner en funcionamiento esta estrategia, la Gobernación anunció su intención de revivir el bus con tecnología de última generación, incluyendo inteligencia artificial, realidad virtual y pantallas táctiles de gran tamaño. Un anuncio que, por ahora, no pasa de ser otra promesa.
“Queremos hacer un relanzamiento de la ruta TIC como aula itinerante de inteligencia artificial. Vamos a llevar esa tecnología a todos los municipios”, dijo Sánchez, con la esperanza que esto se haga realidad lo más pronto posible.
Mientras las cifras de inversión y los resultados tangibles del proyecto siguen apagados, será la Contraloría Departamental la que determine si hubo o no detrimento patrimonial en esta iniciativa que, como tantas otras, parece destinada al olvido.
El Bus TIC, que alguna vez simbolizó inclusión digital, hoy representa el desgaste de una política pública sin sostenibilidad, sin transparencia y sin resultados verificables. La ciudadanía, mientras tanto, espera que esta historia no termine con la impunidad habitual.