
Disidencias de las Farc instalaron retén ilegal en zona limítrofe entre Tolima y Huila
Vehículos fueron marcados con grafitis subversivos. Transportadores denuncian inseguridad en corredor estratégico.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Una grave situación de orden público se presentó este viernes en la vía nacional que conecta a Natagaima (Tolima) con Neiva (Huila), específicamente en el sector conocido como La Palmita, donde hombres armados instalaron un retén ilegal.
Según versiones de testigos, los hombres, quienes se identificaron como integrantes del Frente 13 de las disidencias de las Farc, que se autodenominan ‘Iván Ríos’, interceptaron varios vehículos que transitaban por la ruta 45 y los marcaron con grafitis alusivos a esa estructura armada.
Vehículos marcados con siglas subversivas
Videos y fotografías difundidas en redes sociales muestran camiones y otros automotores con frases como Farc EP y Frente 13 pintadas en sus puertas, capós y laterales. Hasta el momento no se reportan personas retenidas ni lesionadas, aunque el hecho generó temor entre los conductores y residentes del área.
La acción ocurrió en una zona rural limítrofe entre los departamentos de Tolima y Huila, considerada clave por su geografía montañosa y conectividad vial. Este tipo de incursiones evidencia la capacidad de movimiento de estructuras armadas ilegales y la fragilidad institucional en corredores estratégicos del sur del país.
Horas después del hecho, circuló un panfleto atribuido a este grupo armado, en el que alias Marlón Guevara, supuesto cabecilla del Frente 13, afirma que ya hacen presencia en zonas del sur del Tolima como El Pata, Las Brisas, Balsillas, Palmitas, Pueblo Nuevo y Natagaima, además de regiones aledañas en Huila.
Preocupación del gremio transportador
El gremio de transportadores pidió medidas urgentes para garantizar la movilidad segura por la Ruta 45, una de las más importantes del sur del país. Algunos conductores denunciaron que ya no se sienten seguros al transitar por zonas rurales debido a la creciente presencia