Día del Sombrero Tolimense dejó ventas por más de $37 millones
24 de junio de 2025

Día del Sombrero Tolimense dejó ventas por más de $37 millones

Según el secretario de Cultura y Turismo, Alexander Castro, las ventas aumentaron en un 134% con relación al año pasado.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Una verdadera fiesta de identidad, tradición y reactivación económica se vivió este lunes en el Parque Manuel Murillo Toro, durante la celebración del Día del Sombrero Tolimense. Más de 4.000 asistentes participaron en esta jornada cultural, que dejó ventas por $37.440.000 y visibilizó el trabajo de 40 artesanos del departamento.

Provenientes de municipios como Ibagué, El Guamo y Natagaima, los artesanos exhibieron sus mejores sombreros elaborados en palma real y pindo, materiales típicos que reflejan el legado ancestral de esta prenda emblemática. Las ventas superaron en un 134% las registradas en 2024, confirmando el éxito de la jornada tanto en participación como en dinamismo comercial.

“Hoy, Día del Sombrero, vendimos un 134% más que en 2024. Este 2025 está lleno de alegría y de muchos éxitos”, expresó con entusiasmo Alexánder Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

La programación incluyó concursos como el de la tejedora más rápida y premiaciones especiales que evocaron las raíces culturales de la región y permitieron a los asistentes conectarse con esta tradición viva. Niños, jóvenes y adultos participaron con orgullo luciendo el sombrero tolimense, reafirmando su valor como símbolo de identidad.

Esta celebración, que se realiza cada 23 de junio, se consolida como una plataforma para fortalecer la economía creativa, promover el turismo cultural y dignificar el oficio de cientos de artesanos que, con sus manos, mantienen viva la historia del Tolima.

Desde la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima se destacó el impacto positivo del evento, no solo en términos económicos, sino también como una muestra del compromiso por preservar el patrimonio inmaterial del departamento.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: