
Cortolima dice que no puede prohibir corralejas en municipios
La autoridad ambiental explicó que esto es responsabilidad de alcaldías, Policía y consejos de gestión del riesgo.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
En un operativo conjunto con la Policía Nacional, la Procuraduría y la Personería Municipal, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) incautó más de 3.000 unidades de madera ilegal que estaban siendo utilizadas para levantar una estructura tipo corraleja en el municipio del Guamo, como parte de las actividades previas a sus fiestas patronales.
La entidad ambiental informó que, durante una visita técnica al lugar, se constató que el material maderable presentaba deterioro, hongos, signos de pudrición y elementos oxidados, además de no contar con los permisos ambientales exigidos por la normativa vigente, lo que representaba un riesgo tanto ambiental como para la integridad de los asistentes al evento.
En consecuencia, Cortolima impuso una medida preventiva por tráfico ilegal de flora y abrió un proceso sancionatorio, en el marco de lo establecido por el Decreto 1076 de 2015, la Resolución 1909 de 2017, la Ley 1333 de 2009 y la reciente Ley 2387 de 2024, que regula la tenencia y movilización de recursos naturales en el país.
La Corporación informó que no es de su competencia autorizar ni prohibir la realización de fiestas, ferias o corralejas en los municipios, responsabilidad que recae en las alcaldías, la Policía Nacional y los consejos de gestión del riesgo locales. Sin embargo, sí puede intervenir cuando estas actividades impliquen daños ambientales o el uso ilegal de especies naturales.
“Seguiremos adelantando acciones de control y vigilancia en todo el departamento del Tolima para proteger los recursos naturales y salvaguardar la vida de los tolimenses”, indicó Cortolima en un comunicado oficial.
Este caso evidencia los riesgos latentes por el uso inadecuado de materiales sin verificación técnica ni respaldo legal, por lo que la autoridad ambiental insistió en la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para este tipo de construcciones, especialmente en temporada de festividades.