Contraloría abre proceso contra Prohaciendo por irregularidades en construcción de viviendas en Chaparral
03 de febrero de 2022

Contraloría abre proceso contra Prohaciendo por irregularidades en construcción de viviendas en Chaparral

Las viviendas de interés social fueron entregadas a víctimas de desplazamiento.

Autor
Escrito por: Redacción Región
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Contraloría General abrió investigación en contra de la Corporación Promoción del Desarrollo Rural y Agroindustrial (Prohaciendo) por presuntas irregularidades en la construcción de viviendas en la vereda Tune, del municipio de Chaparral.

El proyecto fue aprobado para beneficiar a 22 familias víctimas de desplazamiento en 2013. El valor total del proyecto fue de $350.163 000.

Según el ente de control, el presunto detrimento asciende a la suma de $56.559.858.

El Banco Agrario firmó un contrato con Prohaciendo, bajo el cual se construiría viviendas rurales avarias familias en municipios como Alvarado, Ataco , Cunday, Falan, Ibagué, Líbano, Murillo y Chaparral con una inversión superior a los $3.994 millones.

Según la Contraloría, dos de las 22 viviendas entregadas y recibidas a satisfacción por parte de los usuarios en 2016, se encontraban inconclusas y deshabitadas dos años después.

Además, se estableció que aunque se hizo entrega de algunos pozos sépticos no fueron instalados. Las viviendas presentaban problemas con el abastecimiento de agua potable y hubo diferencias en las cantidades de obra ejecutada.

Prohaciendo es una corporación sin ánimo de lucro con la cual el Departamento y el Gobierno Nacional han suscrito numerosos convenios para beneficiar a la población rural a través de diversos proyectos.

La Fiscalía acusó a inicios del año pasado al exgobernador Óscar Barreto Quiroga por irregularidades en la suscripción de 12 convenios con Prohaciendo por $4.700 millones, entre 2008 y 2011.

La Corporación subcontrató la construcción de viviendas de interés social prioritario en la zona rural, evadiendo así la Ley de contratación estatal.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: