
Consejo de Estado ordena intervención urgente en Piedras por crisis ambiental
El alto tribunal confirma que la omisión de las autoridades vulnera derechos colectivos fundamentales.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
El Consejo de Estado confirmó y reforzó las órdenes impartidas por el Tribunal Administrativo del Tolima contra el municipio de Piedras y la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA), por el deterioro ambiental generado por el mal funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la falta de control sobre los vertimientos en esa jurisdicción.
La decisión se deriva de una acción popular interpuesta por la Procuraduría General de la Nación, que alertó sobre la amenaza a los derechos colectivos de los habitantes de Piedras, como el goce de un ambiente sano, el equilibrio ecológico y la salubridad pública.
El alto tribunal no solo ratificó las órdenes del tribunal de primera instancia, sino que exigió medidas inmediatas, como el mantenimiento urgente de las PTAR, la elaboración de estudios técnicos y la ejecución de obras para optimizar el sistema de alcantarillado municipal.
Además, CORTOLIMA deberá resolver en un plazo máximo de un mes el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) radicado por la Alcaldía de Piedras desde mayo de 2022, trámite que llevaba más de dos años estancado sin justificación.
El fallo también ordena la creación de un Comité de Verificación, con participación activa de la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria para el Tolima, encargado de hacer seguimiento al cumplimiento de cada una de las órdenes impartidas.
Finalmente, el Consejo de Estado validó la legitimidad de la intervención del Ministerio Público como garante del interés general, y criticó la pasividad de las autoridades locales frente a una situación que pone en riesgo la salud de la población y el ecosistema de la región.