
Conozca la amplia oferta que tiene la Universidad del Tolima de pregrado y posgrado
La UT ofrece más de 50 programas presenciales y a distancia. Inscripciones abiertas hasta el 20 de junio en www.ut.edu.co.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
La Universidad del Tolima mantiene abiertas las inscripciones para sus programas académicos de pregrado y posgrado, brindando una oportunidad única para quienes desean iniciar o continuar su formación profesional en una institución pública, acreditada y comprometida con el desarrollo del país.
Con 80 años de historia, la UT se consolida como una de las instituciones de educación superior más importantes del centro de Colombia. Su compromiso con la calidad académica, la inclusión social, el desarrollo sostenible y la pertinencia regional la posicionan como una opción sólida para quienes buscan transformar su futuro.
Oferta académica presencial en pregrado
La universidad cuenta con una amplia oferta de pregrado en la modalidad presencial, orientados a la formación integral en diversas áreas del conocimiento. Sus inscripciones finalizan el próximo 20 de junio.
Entre los programas se encuentran Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroindustrial y Profesional en Gastronomía. También están disponibles los programas de Historia, Sociología, Administración de Empresas, Economía y Comunicación Social-Periodismo.
En el área educativa se ofrecen las licenciaturas en Matemáticas; Ciencias Sociales; Ciencias Naturales y Educación Ambiental; Educación Física, Recreación y Deportes; Literatura y Lengua Castellana; y Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés.
Asimismo, están abiertas las inscripciones para Arquitectura, Tecnología en Levantamientos Topográficos, Diseño Interactivo y Multimedia, Tecnología en Modelación de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Biología, Matemáticas con Énfasis en Estadística, Enfermería, Medicina, Artes Plásticas y Visuales, Derecho y Ciencia Política.
Programas a distancia: cobertura nacional con calidad
La modalidad a distancia permite a estudiantes ubicados en zonas rurales o con responsabilidades laborales acceder a formación profesional. Actualmente, la Universidad del Tolima tiene cobertura en Cundinamarca, Risaralda, Antioquia, Putumayo, Atlántico, Valle del Cauca, Huila, Cauca y Tolima.
Los programas disponibles en esta modalidad son Tecnología en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales, Tecnología en Regencia de Farmacia, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Administración Financiera, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Agroecología, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Educación Infantil, Seguridad y Salud en el Trabajo y Contaduría Pública.
Oferta de posgrados: formación avanzada con enfoque regional
La Universidad del Tolima ofrece más de 60 programas de posgrado entre especializaciones, maestrías y doctorados, en modalidades presencial, a distancia y virtual, orientados a la profundización del conocimiento y la solución de problemáticas regionales.
Entre las especializaciones presenciales se encuentran las de Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas; Dirección de Organizaciones; Epidemiología; Gerencia de Mercadeo; Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional; Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental; Derecho Administrativo; Extensión Rural; Restauración Ecológica; Políticas Públicas y Desarrollo Regional; Auditoría y Garantía de Calidad en Salud (en convenio con la EAN); Sindicalismo y Relaciones Laborales; Asesoría Integral en Cultivos Semestrales y Pedagogía.
Las maestrías presenciales incluyen programas como Administración, Emprendimiento, Gerencia del Talento Humano, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Ciencias - Física, Ciencias Pecuarias, Ciencia y Tecnología Agroindustrial, Gestión Agroindustrial de Café y Cacao, Clínica Médica y Quirúrgica de Pequeños Animales, Derecho Público, Desarrollo Rural, Didáctica en Inglés, Economía, Educación, Educación Ambiental, Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental, Ciencias Forestales, Matemáticas, Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas, Territorio Conflicto y Cultura, Derechos Humanos y Ciudadanía y Urbanismo.
Los doctorados disponibles son en Ciencias Agrarias, Ciencias Biológicas, Ciencias Biomédicas, Ciencias de la Educación y Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas.
En la modalidad a distancia se ofrecen las especializaciones en Gerencia de Instituciones Educativas, Gerencia de Proyectos, Educación para la Diversidad en la Niñez y Seguridad e Higiene en el Ámbito Laboral. También están disponibles las maestrías en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas y en Pedagogía de la Literatura.
En modalidad virtual, los programas disponibles son la Especialización en Ambientes y Recursos Digitales para la Educación y la Especialización en Comunicación Digital.
Los interesados pueden consultar la oferta completa de posgrados en modalidad presencial y distancia en www.ut.edu.co
Proceso de inscripción – Semestre B 2025
Quienes deseen hacer parte de la Universidad del Tolima deben ingresar al portal oficial www.ut.edu.co, donde podrán consultar en detalle cada programa y realizar el pago de derecho de inscripción, cuyo valor es de $193.600. Es fundamental recordar que todos los trámites deben hacerse exclusivamente por los canales oficiales, garantizando la transparencia del proceso de admisión.
La UT invita a los aspirantes a revisar la oferta académica y a cumplir con todos los requisitos para formar parte de esta gran comunidad universitaria en el semestre B de 2025. Inscríbase y forme parte de la Universidad del Tolima, una institución con vocación pública, compromiso social y excelencia académica.