Conflicto laboral en el Consultorio Jurídico de la UT
09 de febrero de 2025

Conflicto laboral en el Consultorio Jurídico de la UT

Algunos profesores catedráticos del programa de Derecho criticaron la falta de vinculación por parte de la universidad.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Universidad del Tolima inició el año 2025 con un conflicto laboral entre antiguos profesores y directivos del Consultorio Jurídico de la institución, ubicado en el sur de Ibagué.

Tras la salida de Inés Pinzón, directora del Consultorio Jurídico, la universidad decidió someter varios cargos a concurso para conformar un nuevo equipo de trabajo.

Esto significó la salida de varios docentes catedráticos que venían desempeñando funciones en las áreas de derecho penal, público, privado y conciliación, quienes ahora denuncian presuntas irregularidades y represalias en el proceso de vinculación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Uno de ellos es Juan Felipe Rodríguez, exasesor del Consultorio Jurídico en derecho público desde 2021, quien señaló que la institución incumplió el Acuerdo 814 del 6 de noviembre de 2024, emitido por la Facultad de Ciencias Humanas y Artes.

"El consultorio jurídico durante un tiempo, casi un mes, duró sin dirección. Hasta hace unas semanas conocimos el nombramiento de la nueva directora, la profesora Alba Marcela Jaimes. Sin embargo, se hizo la vinculación de ella, que es profesora de planta, también se hizo la vinculación de la auxiliar administrativa, pero los profesores que son asesores, los catedráticos que brindan la asesoría en el área de penal, público, conciliación y privado, y pasaron las semanas y no vimos ninguna vinculación", expresó.

Según Rodríguez, este acuerdo estipulaba la necesidad de renovar la vinculación de los asesores debido a la naturaleza ininterrumpida del servicio, que debe coincidir con el calendario de la Rama Judicial.

"Esto pese a que el 6 de noviembre del 2024, la facultad de Ciencias Humanas y Artes, que es donde se encuentra el programa de Derecho, emitió un acuerdo en el cual dice que es necesaria la vinculación de los asesores del Consultorio Jurídico, ya que esta prestación del servicio debe ser ininterrumpida y coincidir con el calendario de la Rama Judicial. Entonces, lo que tenemos en este momento es un acuerdo de facultad que no ha querido ser cumplido por parte de la rectoría de la Universidad del Tolima", manifestó.

Asimismo, el docente afirmó que se realizaron todas las gestiones necesarias para lograr su vinculación, contando con un acuerdo que los respalda y con la trazabilidad que evidencia que la situación llegó al escritorio del rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía. Sin embargo, hasta la fecha no han sido vinculados sin una justificación clara.

"Se hizo todas las gestiones para que nos hagan la vinculación. Tenemos como tal un acuerdo que nos respalda, es más, tenemos la trazabilidad de que le llegó esta situación al escritorio del señor rector Omar Mejía, con hasta proyecto de resolución para que nos vinculara y de manera injustificada a la fecha no nos ha vinculado. Esto con las múltiples consecuencias que tiene en la prestación del servicio de los usuarios del Consultorio Jurídico. Lo que vemos es que hay un cúmulo de irregularidades, no entendemos por qué el rector de la Universidad del Tolima a la fecha no nos ha vinculado, no existe ningún argumento para que no nos vincule el señor rector", dijo.

¿Qué dice la Universidad del Tolima?

Ante estas denuncias, EL OLFATO se comunicó con Juan David Gómez, secretario general de la UT, quien justificó la no renovación de los contratos argumentando la necesidad de realizar un nuevo concurso público para garantizar la transparencia en el proceso de selección.

“Hemos avanzado en una estrategia en general de la Universidad del Tolima por garantizar que cada una de las personas que se vinculan a la institución tengan una vinculación por medio de un proceso de selección de méritos. En ese propósito, en 2021, la universidad adelantó una convocatoria de méritos que dio como resultado que actualmente tuviéramos una serie de coordinadores de áreas en el consultorio jurídico, en particular”, explicó Gómez.

Del mismo modo, el secretario anunció que la universidad abrió una nueva convocatoria en la que no solo podrán participar los antiguos asesores, sino cualquier profesional que cumpla con los requisitos.

"Cuando se habla de la no vinculación, de lo que se habla es de la necesidad que tiene la universidad de generar una nueva convocatoria por haberse cumplido el período de la convocatoria anterior, para poder garantizar el acceso en términos de la garantía del mérito, que nos acobija como una entidad pública y como una universidad también con unas disposiciones reglamentarias. Esa convocatoria es pública, abierta y se encuentra en la sección de convocatorias de la página web de la universidad", mencionó.

El funcionario también señaló que actualmente el Consultorio Jurídico dispone de más de 100 casos, los cuales están siendo atendidos en la sede, ubicada en

"Tenemos hoy en general en la disposición del consultorio jurídico 105 casos, y de esos casos se han atendido lo todo lo referente a las actuaciones que se han establecido. Es menester que podamos adelantar el concurso para poder tener ya a tiempo los coordinadores de las áreas que puedan no solo darle soporte académico al proceso que se hace en la experiencia de casos y el proceso de aprendizaje al interior del centro de conciliación, sino además que se pueda, que esa caracterización se dé en función de la garantía que tienen nuestros usuarios en ser representados en la Universidad del Tolima", aseveró.

Finalmente, Gómez aseguró que, mientras se lleva a cabo la convocatoria para seleccionar a los coordinadores, se ha implementado una estrategia de atención que garantiza el avance de todos los casos en las instancias legales correspondientes.

"En lo referente al Consultorio Jurídico de la Universidad del Tolima, actualmente la universidad ha venido acompañando a 43 estudiantes que llevan procesos en diferentes áreas del Centro de Conciliación. Este proceso no solo requerido de un acompañamiento, sino que ha demandado también de atender las áreas en las que los procesos se adelanten. Como es natural, no todos tienen las mismas actuaciones, pero lo que hemos dispuesto es que mientras se adelanta el proceso de convocatoria de los coordinadores, haya una estrategia de atención que garantiza que todos los usuarios del Consultorio Jurídico, hoy tengan sus procesos avanzando en cada una de las dinámicas y actuaciones legales en las instancias en las que corresponden", concluyó Gómez.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: