
Comfatolima generó más de 2.000 empleos en 2024
La Caja destinó más de $26.300 millones a la economía regional, generó 2.019 empleos y fue reconocida por su crecimiento a nivel nacional.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Comfatolima cerró 2024 con una inversión social histórica en el Tolima: más de $26.300 millones inyectados a la economía regional, 2.019 empleos generados y un crecimiento empresarial del 11,8 % en afiliaciones.
Así lo confirmó la entidad durante su Asamblea General de Afiliados, en la que presentó un balance que la posiciona como la caja de compensación con mayor crecimiento en el departamento, según la Superintendencia del Subsidio Familiar. A nivel nacional, se ubicó entre las tres más destacadas del país.
“Estos logros no son solo cifras; son el reflejo de un trabajo incansable y del compromiso que tenemos con cada familia y empresa en el Tolima”, afirmó Nelson Norbey Quintero Melo, director general de Comfatolima. “En 2024, cada aporte se tradujo en una inversión significativa para el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad”, añadió.
Durante 2024, la entidad destinó más de $1.740 millones a la modernización de su infraestructura, destacándose la renovación del auditorio Jesús María Pinto y la ampliación del Centro Recreacional Lagos Club con su piscina Mundo Acuático.
En materia educativa, abrió un jardín infantil en El Espinal con cobertura total en matrícula y pensión para 175 estudiantes de primaria. Además, su Agencia Pública de Empleo conectó a 2.573 personas con nuevas vacantes y capacitó a más de 18.800 tolimenses.
Comfatolima también promovió más de 70 destinos a través de su Agencia de Viajes, fortaleciendo el turismo local e internacional.
Enfoque social y educativo
La entidad distribuyó $18.194 millones en subsidios de cuota monetaria para cerca de 30.114 personas mensualmente. Asimismo, entregó 17.500 kits escolares y otorgó 2.294 subsidios para cubrir tarifas de pensiones y matrículas, beneficiando a estudiantes de la región.
El Colegio Ana Julia Suárez de Zorroza reportó una matrícula de 1.205 alumnos durante el año.
En vivienda, 62 familias accedieron a subsidios por $1.801 millones, y se otorgaron 1.408 créditos sociales por más de $6.400 millones. Adicionalmente, se asignaron 67 subsidios FOVIS.
En programas integrales, Comfatolima destinó $4.943 millones al subsidio al cesante (FOSFEC) y $4.071 millones a la atención de primera infancia, alcanzando a población en 40 municipios del departamento.
La entidad renovó sus sellos de calidad ICONTEC (ISO 9001, ISO 45001 e ISO 14001) y mantuvo, por segundo año consecutivo, el Sello de No Discriminación del Ministerio del Interior, siendo la única Caja del país en lograrlo.
Con estos resultados, Comfatolima reafirma su papel como uno de los actores clave del desarrollo económico y social del Tolima.